San Luis (LaNoticia) 06-02-17. En el contexto de la venida de refugiados a San Luis, el joven legislador radical derrapó mal por la banquina.
Sobre las controvertidas políticas del gobernador provincial Alberto Rodríguez Saá, el radical Alejandro Cacace dijo que “los argentinos que residen en San Luis pero no nacieron en la provincia no tienen igualdad de oportunidades” al programa de Nicolás Wiñazki que se emite por la cadena TN.
Las declaraciones de Cacace están relacionadas con que San Luis se convierta en una especie de corredor humanitario, dando refugio a quienes huyen de las intervenciones bélicas de EEUU y sus aliados europeos a medio oriente, cuando contradictoriamente desafectó de las viviendas en San Luis a ciudadanos argentinos por no haber nacido en nuestra provincia, además de, por Ley, generar un impuesto especial a quienes le den trabajo a ciudadanos no nacidos en San Luis. En este último tema, salvo que los refugiados vengan con mucho dinero, cabe preguntarse ¿Quién les daría trabajo en blanco pagando el impuesto generado por el propio Rodríguez Saá?
Sobre esa Ley, Cacace señaló que “estamos frente a una enorme contradicción con la política de puntanidad que el Gobierno provincial lleva adelante, siendo que hace pocos meses sancionó una Ley de Registro del Empleo Puntano que discrimina a los argentinos no nacidos en San Luis, haciendo que las empresas que los contraten paguen un 10% de su sueldo bruto como impuesto”.
Derrape por viento de cola
Todo venía bien respecto de las declaraciones del joven legislador provincial respecto de las políticas de Alberto Rodríguez Saá, hasta que entró en el terreno de las comparaciones y ahí tiró por tierra todo lo dicho antes, algo que Wiñazki no le resalto puesto que él y TN están jugando para Macri gracias a una más que jugosa pauta oficial que supera ampliamente los 500 millones de pesos.
“Hay que debatir sobre las prestaciones sociales que tendrán los refugiados, la asistencia sanitaria, la educación y el trabajo, como ha sido el espíritu del Gobierno Nacional del Frente Cambiemos”, dijo Cacace sin siquiera sonrojar su rostro.
Es por todos conocidos que el PAMI recortó gran cantidad de “prestaciones sociales” a sus afiliados que son, ni más ni menos, los más viejitos, lo que dejaron su vida trabajando por el país. Sobre “educación”, las políticas nacionales de Cambiemos no son las mejores y últimamente se conoció lo que podría llegar a ser el vaciamiento del Ministerio de Educación de la Nación, prácticamente dejando el tema en manos de las Provincias. Y sobre “el trabajo”, sabido es que en apenas un año de gobierno de Cambiemos, en Argentina se produjo la mayor e histórica -tristemente- pérdida de trabajo, lo que refleja el verdadero “espíritu del Gobierno Nacional del Frente Cambiemos”, algo que no merece mayor comparación.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com