San Luis (LaNoticia) 30-11-16. Hablaron sobre la `brillante´ idea de los concejales capitalinos de sacar el interurbano del casco céntrico de la capital.
Si bien hablaron del proyecto que presentó el edil de Compromiso Federal-Frente para la Victoria, Juan Domingo Cabrera, la `idea´ es de varios concejales del que hasta hace poco fue el Frente para la Victoria opositor al Compromiso Federal, apoyada por el intendente capitalino Enrique Ponce, porque estos `genios´ todavía transitan por las medidas del pasado. Cuando en todo el mundo eliminan de los microcentros los autos particulares para dejar paso a los transportes de pasajeros, acá siempre en contra de la corriente, quieren los autos en el atrio de la Catedral y el transporte de pasajeros lo más lejos posible. En otras palabras, los pudientes en pleno centro y los pobres lo más lejos posible, tal vez porque para ellos, los pobres `afean´ la ciudad.
Es que esta manga de `genios´ -por no utilizar un término periodísticamente incorrecto- todavía no se desayunan que los vehículos particulares llevan, generalmente, no más de dos personas, y los colectivos nunca menos de 15 pasajeros, lo que da una cuenta matemáticamente fácil, aunque difícil para estos chicos que nunca sacaron buenas notas en matemáticas básicas, que para que lleguen 15 personas la centro hace falta un colectivo o por lo menos 7 automóviles, y con esa simple cuenta, una sabe quién es el culpable del caos vehicular.
Volviendo al tema de título, luego de la reunión, Guiñazú señaló que “me llevo un panorama más que claro de la postura de Olivero, quien está muy preocupado por esta decisión que puede o no adoptar el Honorable (¿?) Concejo Deliberante (HCD) de la Ciudad, ya que los votos están bastante divididos, pero es un tema sobre el que debe buscarse la armonía entre los distintos municipios cercanos a la ciudad de San Luis como La Punta, Juana Koslay, El Volcán, El Trapiche y Potrero de Los Funes, entre otros”.
Sobre este párrafo, podemos decir que Guiñazú no muestra ninguna genialidad que lo distinga de sus otros pares, puesto que no hace falta hablar con ningún intendente para saber qué ocasionaría semejante medida. Y ya que estamos, cuando Guiñazú dice “Honorable Concejo Deliberante”, tenemos la obligación de decirle que se equivoca de término, porque “Honorable” hace referencia a cuando los concejales no cobraban ningún tipo de dieta por sus servicios, porque era un “honor” ser concejal, mientras que hoy en día es todo un negocio serlo, puesto que cobran mucho más que en cualquier actividad privada.
Como siempre, cuando de políticos se trata, al último que escuchan, si es que lo hacen, es al pueblo, porque el concejal capitalino dijo que desea que para `estudiar´ el proyecto se debe convocar “a todos los intendentes de localidades cercanas, para que se los escuche y analicen cómo se pueden armonizar los criterios”.
`Querido´ Guiñazú, por favor responda esta pregunta ¿Y al pueblo cuándo lo van a escuchar?
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com