San Luis (LaNoticia) 27-02-15. Bajo el título “Con nuevas acciones, optimizan la plataforma Mi Próximo Colectivo”, la Agencia de Noticias de San Luis salió a alardear con una página que funciona como la mona, aunque los muchachos oficialistas poco más y quieren hacernos creer que inventaron la novena maravilla del mundo.
“La Universidad -que no es Universidad- de La Punta desarrolló una nueva herramienta, que integra diferentes dispositivos electrónicos, con el fin de unificar la información digital para comunicar todo lo relacionado al transporte interurbano de pasajeros. Es otro avance tecnológico de la casa de estudios para actualizar el sitio Mi Próximo Colectivo”, dice la información que está lejísimos de la realidad.
Como mostramos en las fotografías que acompañan esta nota, de todos los colectivos que aparecen en pantalla, solo dos se están moviendo, el resto está quieto. Desde la ULP podrán salir a decir que unos cuantos están en el taller de María del Rosario y Sol Bus, y no mentirán, dirán la verdad, pero ¿Y el resto de los “paraditos”?
Podrán decir que están en la casa del chofer, del mecánico, de donde sea, pero la gran pregunta sería ¿Solo dos colectivos en movimiento de los casi 15 que se ven en pantalla?
Incluso, como prueba mayor, muchos de los colectivos que están en la fotografía publicada por la agencia oficial -la foto más chica-, están en el mismo lugar que en las capturas de pantalla que hiciéramos anoche, como se puede apreciar en las dos más grandes. Más grande para que se puedan ver lo que señalamos a renglón seguido.
Pero que ahora nos expliquen el de Polo que está paradito por Aguada de Pueyrredón -círculo negro-, y créannos que lo vemos desde hace más de 15 días en el mismo lugar, y que para colmo cuando uno hace clic en el ícono señala que el colectivo viaja a “39 kilómetros por hora”. Ahora la gran pregunta para los chicos -y la chica- de la ULP sería ¿Cómo puede, un colectivo que anda a 39 Km/H, estar siempre en el mismo lugar? Tal como lo indica la diferencia de horario abajo a la derecha de las dos imágenes grandes, subrayadas en negro. Inclusive, ese mismo colectivo aparece en la foto publicada por la agencia.
Solo se explica de una manera, es tan grande la tecnología aplicada, que nos hacen ver lo que no está ocurriendo. Otra que Steven Spielberg.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com