San Luis (LaNoticia) 11-08-16. Ayer en una maratónica sesión, el proyecto presentado por el bloque Cambiemos -con algunas modificaciones- tuvo media sanción y pasó a Senadores.
Durante más de cuarenta minutos, entre historia y chicanas, se dio el debate y la media sanción unánime, en la que los mismos legisladores de Compromiso Federal le piden a sus pares Senadores que eleven al Ejecutivo el proyecto de ley del boleto estudiantil gratuito para el transporte interurbano de pasajeros.
Esta medida, que comenzaría a regir a partir del año que viene según algunos diputados, en caso de que se promulgue alcanzaría a estudiantes del ámbito público únicamente, que usen el transporte público interurbano, excluyendo a docentes y alumnos de establecimientos privados.
Dentro de las largas disertaciones, destacamos algunas frases de los diputados.
Daniel González Espíndola (FPV): “Quiero manifestar, nuestra alegría que haya un despacho unánime, que nos hayamos puesto de acuerdo todos los espacios políticos, el boleto estudiantil es una lucha histórica, desde 1975, y que el año 1976, estos estudiantes, fueron detenidos y torturados, en la conocida Noche de los Lápices, en el año 2014 ya como bloque Frente Para la Victoria, quisimos trasladar el boleto que aplicó la Municipalidad a la Provincia”.
Raúl Laborda (Cambiemos): “Yo presenté este proyecto en la concejalía de la ciudad, a raíz de que vi a un inspector de Transpuntano bajar a dos nenas por no tener plata para el pasaje, además ese proyecto incluía a los docentes, pero el intendente Ponce lo vetó, diciendo que iba mandar a la empresa a quiebra, después no solo que se aplicó sino, que después le dio el boleto a los jubilados, lo que yo veo en este momento con la excusa que produce déficit para la empresa, lo que quiere es privatizar la empresa para terminar el boleto gratuito”.
Juan Manuel Rigau (Cambiemos): “La verdad que estamos muy contentos, es una lucha que se viene llevando en el tiempo desde varios sectores, para que los jóvenes de la Provincia puedan llegar a su punto de destino educativo, porque entendemos que la educación es la prioridad máxima de un Estado y a través de la educación es donde podemos desenvolvernos y avanzar como una sociedad”.
Pablo Zamora (Compromiso Federal): “Destacar la voluntad de este bloque de acompañar este proyecto, este punto sería un reconocimiento a la educación, con esto damos un marco de igualdad a las distintas clases sociales”.
Sonia del Arco (Nacional y Popular): “Hoy es un día ampliamente satisfactorio, que podamos estar dando este debate en este recinto sobre el proyecto de ley del boleto estudiantil, esto es dar una respuesta directa a la sociedad, a la economía de la familia, y garantizar el derecho a la educación”.
Juan Larrea (Nacional y Popular): “Nosotros estamos conformes con lo resuelto, el docente tiene que pelear por un boleto obrero, no hay que mezclar las cosas, este tema o lo entendemos así, o vamos a la Nación y le decimos háganse cargo y resuelvan para todo el país el boleto estudiantil”.
Bartolomé Abdala (Cambiemos): “Es un proyecto en el cual, estamos todos de acuerdo, sin bien costó, hubo que conversar y debatir, en este proyecto no hay `Padre de la Patria´, me refiero porque el presidente del bloque FPV, hace mención a un proyecto había perdido estado legislativo, acá no hay ningún iluminado, este proyecto se debe a las luchas de muchos jóvenes, principalmente la Noche de los Lápices en La Plata y los estudiantes autoconvocados en San Luis, allá por el 2004, que no tienen el mejor concepto del abogado que los representó, no sé por qué”.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com