San Luis (LaNoticia) 04-08-16. La gran pregunta es si el intendente Enrique Ponce le pide a los diputados que sesionen tal como lo hizo cuando Cambiemos no dio quórum por la Ley de Emergencia en Seguridad.
Compromiso Federal no se presentó en sus bancas y consiguió dilatar el tratamiento del beneficio para estudiantes y docentes. Cambiemos adelantó que insistirán con la iniciativa en las próximas sesiones.
El inicio de la sesión en la Cámara de Diputados prevista para el mediodía, fue estirado hasta pasadas las dos de la tarde, cuando arribó la Presidente de la Cámara Graciela Mazzarino y convocó a los legisladores, presentándose solo Cambiemos y el Frente Para La Victoria.
“El Boleto Estudiantil Gratuito no es un capricho de Cambiemos. Es un derecho ya reconocido por provincias como Jujuy, Buenos Aires o Córdoba, además de varias ciudades en el país. Le pedimos al Gobierno Provincial que apoye las banderas que defienden este proyecto para universalizar el acceso a la educación”, argumentó el titular de la bancada de Cambiemos, Alejandro Cacace.
Por su parte, presidente el PRO San Luis, Bartolomé Abdala dijo que “es triste que no podamos haber tratado sobre tablas un tema tan importante para garantizar el derecho a la educación de la población de San Luis, como en algunas ciudades y provincias del país, San Luis tiene que tener un boleto accesible para toda la población”.
“Vamos a insistir con el Boleto, queremos darles una herramienta vital a todos los alumnos de los distintos niveles que deben costear sus pasajes para viajar grandes distancias y también para los que hoy no pueden educarse por motivos económicos, puedan asistir a clases sin inconvenientes de transporte”, aseguró el diputado Juan Manuel Rigau.
Entre los intereses en disputa, las empresas de transporte interurbano de la Provincia y las empresas de casinos, no están conformes con el proyecto. Los primeros son quienes deben ejecutar el proyecto, y los segundos financiarlo a través de un impuesto adicional, que sin embargo no representa una alteración significativa a sus ganancias, ni un peligro a su ciclo económico anual.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com