San Luis (LaNoticia) 02-08-16. Desde el gremio que agrupa a docentes del ámbito privado salieron a desmentir que se reunieran con Adolfo Rodríguez Saá.
“En primer lugar desmentir una nota de un medio local, donde manifestaba una reunión que supuestamente tuvimos con Adolfo Rodríguez Saá en Villa Mercedes el día sábado. Esto no es así, puesto que nuestra representante de Villa Mercedes no estaba presente, además nuestra organización que tiene una historia lucha, jamás acompañaría un proyecto como el de Compromiso Federal, que ha venido degradando y denostando la actividad docente”. Además el Secretario se refirió duramente contra los gobiernos de Alberto Rodríguez Saá “desde el año 2000, hace 16 años, desde la creación de la escuelas autogestionadas lo único que ha existido para los docentes es precarización laboral, la falta de un ámbito paritario para discutir todas las necesidades”.
Por otra parte aprovecharon el contacto con la prensa para reclamar y denunciar al gobierno “una reestructuración en la conformación del salario, aumento de salario, que los estamos denunciando por el tema del incentivo docente, como secretario he participado en reuniones con el FONID en el Ministerio de Trabajo de la Nación, y hay un desfajase importante entre lo que gira la Nación y lo que la Provincia deposita a los docentes, en este mes los docentes van a estar cobrando la cuenta número 3 del primer trimestre del 2016, eso es lo que gira la Nación, y San Luis recién va a pagar la cuota 11 del 2010, esto implica un atraso de 4 meses con respecto a lo que Nación gira, y los más afectados son los docentes privados” dijo el Secretario.
Por su lado Carlos Rojas dijo que “se está viviendo un proceso de renovación de autoridades en la CGT, por eso pedimos que nos dejen que nos organicemos a los trabajadores, y después pretendan intervenir, hoy sentimos que todos los partidos políticos están necesitados de subirse al carro de la nueva conducción, a los dirigentes políticos les decimos que esperen que nos organicemos, y a los compañeros que quieren subirse a la política que esperen a que resolvamos los problemas de desempleo que día a día crecen, en todos los sectores, primero hay que pelear para que no haya más despidos ni suspensiones en San Luis y en el país”.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com