A través de su cuenta de Twitter, la ex presidenta Cristina Kirchner criticó el acuerdo entre la ANSeS y la Jefatura de Gabinete para que la Secretaría de Comunicación utilice los datos del organismo de seguridad social y coincidió con los referentes de la oposición en que la medida es violatoria del artículo 43 de la Constitución Nacional y la Ley 25.326 de Protección de Datos Personales.
«El gobierno dice que quiere los datos de tu vida para `mejorar´ su política de comunicación… Personalmente, creo que lo que deberían hacer es mejorar sus políticas, para que a vos te vaya mejor en tu vida, pero es una opinión más», señaló la ex mandataria.
Además, Cristina advirtió que «con datos de ANSeS y un buen software se puede elaborar una plataforma de metadatos que permitan conocer tus costumbres… Tus gustos, contactos, inclinaciones, actividades etc. No solo van a saber todo lo que haces. Te van a vigilar y controlar. Estado policial».
La ex presidenta también se sumó a las denuncias de los referentes de la oposición sobre la posible utilización política de la información personal, al indica que los comunicadores del Gobierno sabrán «qué tienen que decirte o decirle a cada grupo ante cada medida o a la hora de votar, sin que te des cuenta, van a determinar tu comportamiento en la red porque, sin tu consentimiento, tienen tu perfil… hasta te van a `orientar´ cómo tenés que votar».
La referente del Frente para la Victoria recomendó ver el documental Réquiem del Sueño Americano, del lingüista y filósofo estadounidense Noam Chomsky, y alertó que el acceso a la base de datos de la ANSeS «representa una verdadera fortuna, en términos económicos» para las empresas.
Por otra parte, la ex presidenta convocó a «los legisladores y legisladoras nacionales deberían mirar con mucha atención dos cuestiones. Una: funcionamiento de los organismos de seguridad e inteligencia, cuyo funcionamiento ha sido modificado. Dos: El proyecto de Ley de Reforma Electoral, y muy especialmente la parte de boleta electrónica».