San Luis (LaNoticia) 22-07-16. Javier González es discapacitado, vive en La Toma y es un ferviente defensor de los derechos de los discapacitados. ¿Por qué no lo acompaña el Estado?
Javier es ciudadano de La Toma y tiene un programa radial de larga data, destinado a visibilizar los derechos de los discapacitados, pero -también de larga data- viene peleando para que las empresas del interurbano cumplan con el pasaje gratis para el discapacitado y un acompañante.
Siempre acompaña sus reclamos con videos que toma al momento de ser, no solamente discriminado, sino que con ello incumplen la ley vigente que otorga al discapacitado y un acompañante, boletos gratuitos ya sean de larga, mediana o corta distancia como los urbanos.
Pero al parecer, quienes no cumplen con la ley, se molestan cuando se dan cuenta que Javier los está filmando y salen con “yo no te autoricé a que me filmes” o “acá no podés filmar” y cosas así, pero eso sí, quienes se sienten `molestos´ porque los filman, jamás se `molestan´ por cumplir con la ley y otorgar a Javier -y a todo discapacitado que lo pida- su legal boleto gratuito para viajar.
Si ven completo el video que acompaña esta nota, que publicó Javier en su Facebook –hacé clic acá para ir a su perfil-, verá el terrible mal trato que tienen el chofer del colectivo y un empleado de boletería de la terminal de La Toma para con él, sin importar si es discapacitado, lo que convierte a estas dos bestias, en dignos de ser despedidos sin más razón.
¿Y el Gobierno?
El servicio interurbano depende del Gobierno provincial, ese mismo que habla de la Pedrera y sus $ 2.000 de presupuesto; de si hace falta o no la Ley de Emergencia en Seguridad; y tantas otras cosas más; pero que está en terrible deuda con el control del servicio interurbano que, además de ser pésimo servicio en toda su extensión, existen discriminación y faltas a la ley como este caso, sin que ese mismo Gobierno diga presente y cumpla su rol de contralor.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com