San Luis (LaNoticia) 20-07-16. La justicia federal ordenó además allanamientos en Alquimac, Vialidad Nacional sede San Luis y otras oficinas en la CABA.
Según fuentes de la investigación, las causas abiertas al empresario sureño Lázaro Báez, al ex funcionario kirchnerista José López y la denuncia del diputado provincial por el PRO Walter Oio, fueron los disparadores de las órdenes de allanamiento masivas dictadas por el juez Rafecas, según algunas fuentes, y/o dictadas por el titular del Juzgado Federal Nº 3 de Mendoza, Marcelo Fabián Garnica, según otras fuentes.
En un breve contacto telefónico con La Noticia en San Luis, el fiscal federal Cristian Rachid, señaló que los allanamientos a Vialidad Nacional sede San Luis y a Rovella & Carranza en la ruta a Pescadores, tienen que ver con la denuncia presentada por Oio, pero se negó a dar mayores precisiones puesto que “la causa está bajo secreto de sumario, el que vence el próximo martes”, y recién allí si no se decide continuar con el secreto de sumario, se podrán dar mayores detalles a la prensa.
Los operativos se llevaron adelante con personal de la Policía Federal llegados desde la CABA, quienes contaron con el apoyo logístico de sus pares de San Luis. Fuentes policiales indicaron a este medio que en el caso de Alquimac, se podría haber perdido información vital, puesto que la orden de allanamiento tenía el domicilio de la vivienda familiar de uno de los dueños de Alquimac, mientras el ingreso a las oficinas se encuentra en el mismo predio pero con ingreso por otra calle. “Mientras discutíamos con alguien que salió de la casa, vecinos nos dijeron que por la parte trasera del terreno, donde tiene el ingreso a la planta, personas ligadas a la empresa salían con computadoras y carpetas”, nos dijo la fuente.
En contexto
Las causas donde está involucrada la empresa constructora Rovella & Carranza, propiedad del daractense Mario Rovella, tienen varios orígenes.
El primero de ellos apareció cuando Lázaro Báez se quejó de tanta investigación sobre su persona cuando en realidad había varias empresas que habían logrado millonarias obras públicas por parte de los Gobiernos K, superiores a las logradas por él. En el listado que presentó a la justicia para probar sus dichos, Rovella & Carranza figuraba entre las 10 empresas que más cobraron, en esos tiempos, por obras públicas.
Posteriormente, cuando procesaron al ex titular de Obras Públicas del Gobierno de Cristina Fernández, José López, se lo vinculó con varias empresas a las que habría favorecido con obra pública a cambio de coimas. Entre ellas, figura precisamente Rovella & Carranza.
La frutilla que coronó el postre, fue la denuncia en sede judicial federal del diputado del PRO, el villamercedino Walter Oio, donde denunció que en complicidad con altos funcionarios de Vialidad Nacional sede San Luis, Rovella había sobrevaluado obras públicas, como así también en tareas de bacheo de rutas nacionales que pasan por la provincia de San Luis, habría bacheado cierta cantidad y habría facturado más del doble.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com