San Luis (LaNoticia) 19-02-15. La posesión indebida de la ex escuela de El Volcán a manos de un amigo del ex ministro de Inclusión Social, Federico Tula Barale, le valió a éste que `El Gran Editorialista´ descargara una metralla de editoriales en su contra, a punto tal que el propio gobernador de la provincia, Claudio Poggi, le pidió la renuncia. Sabido es que ahora `el objetivo´ del hombre más poderoso de la provincia es otro ministro: Eduardo D´Onofrio. En El Volcán, y gracias al arduo trabajo de tres vecinos, se puso en marcha la nueva planta de agua potable, pero al parecer D´Onofrio estaría poniéndoles piedras en el camino. El sábado la Cooperativa de Agua de El Volcán renueva autoridades y temen maniobra política.
Desde hace tiempo, la Cooperativa de Agua de El Volcán tiene en sus manos la operatividad de la potabilización, distribución y cobro del agua potable de la localidad, y debido a malos manejos, se llegó a padecer un pésimo servicio, incluso a costa de la salud de la población. Cuando la situación se tornó insostenible, un grupo de vecinos tomó la posta y trabajó duramente para mejorar el servicio y lograr la construcción de la nueva planta para abastecer a 8.000 vecinos, cuando la anterior apenas lo hacía para 800.
Del Consejo de Administración. Solo quedaron, Paola Sosa, Nazareno Miranda y Liliana Costa, quienes se pusieron la Cooperativa al hombro y aguantaron vendavales políticos, proveniente desde la mismísima Municipalidad de El Volcán, que solamente lograban que los vecinos se alejaran y no colaboraran. Incluso se sabe que el municipio recibe del gobierno provincial la suma de $ 200.000 para destinarlos a los servicios públicos, pero hasta ahora la Cooperativa no recibió ni un solo centavo para paliar las severas dificultades económicas que atraviesa.
Pero los vecinos tienen nuevas preocupaciones, puesto que el sábado 21 hay asamblea en la Cooperativa para renovar su Comisión Directiva, y temen que al tener la nueva planta, el poder político de la localidad quiera hacerse de los principales cargos, “para llevarse los créditos de nuestro trabajo” y utilizarlo políticamente en un año electoral, según nos confió Costa.
Esto no es todo, porque la Cooperativa tiene una deuda de más de $ 100.000 y el gobierno provincial no quiere socorrerla.
Al parecer don D´Onofrio puso muchas piedras en el camino de la Cooperativa para no entregarles la planta nueva, porque habría estado especulando con entregarla al poder político para su obvio rédito preelectoral, pero las fuertes presiones de los consejeros salientes acompañados por los vecinos de la localidad, pudo más que la especulación de D´Onofrio y no hubo más chance que entregarla a la Cooperativa. En ese mismo sentido de la aparente operación política del ministro de Gobierno, sería el mismísimo ministro el que estaría frenando la ayuda para que la Cooperativa se ponga al día, debido a que por la malísima calidad del agua de entrada y lo obsoleto de la vieja planta, no fue posible aumentar la tarifa del agua tratada, escasa y de muy baja calidad.
El tiempo dirá quién tiene la razón, puesto que si el poder político de El Volcán toma las riendas de la Cooperativa desde el sábado y al poco tiempo aparece el dinero necesario para solucionar el problema económico, sin dudas sería porque don D´Onofrio estaba jugando a las escondidas con los vecinos de El Volcán.
La cosa ahora es esperar para ver qué dice al respecto `El Gran Editorialista´. Por ahora solo resta decir: Hagan sus apuestas señores.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com