San Luis (LaNoticia) 01-07-16. Cuando se habla de “calidad educativa”, sin lugar a dudas, el buen estado de los establecimientos educativos debe estar incluido.
Es muy común escuchar el término “calidad educativa” dentro del discurso oficial en San Luis, haciendo referencia a que es el fin de este gobierno, pero la gran pregunta para el ministro de Educación, el mismo que equivocó virus con “animalitos chiquitos”, Marcelo Amitrano, sería ¿Se puede lograr “calidad educativa” en los chicos que concurren a estas escuelas que mostró la diputada Elena Pastor y tantas otras?
En el clásico parte de prensa que envían a los medios la gente de Cambiemos, se mostró un relevo del estado de establecimientos educativos de Villa Mercedes, que estuvo a cargo de la diputada Pastor.
Aulas con puertas y bancos destruidos, baños con humedad en las paredes, salones de usos múltiples deteriorados, calefactores sin funcionar y rejillas de ventilación sostenidas por una llanta, son postales de la recopilación de imágenes que subió la legisladora villamercedina a internet.
Tras los dos días de suspensión de las clases en toda la Provincia por las bajas temperaturas, la ex directora de la Escuela 69º Olga Esther Sarden se interrogó: “¿Se suspendieron las clases por mal tiempo? ¿O por no dar soluciones a tiempo?
Entre las escuelas visitadas que presentan problemas edilicios se encuentran: la Escuela 34 “Raúl B. Díaz”, la 12 “Maestras Mercedinas”, la 444 “Eva Duarte de Perón”, la 431 “Chaneau de Vecino”, la 240 “Provincia de Corrientes”, el “Hogar Escuela 3 Basilio Bustos”, la 151 “Tierra Del Fuego”, la 69 “Olga Esther Sarden”, el Colegio 11 “Benito Juárez”, la 37 “Juan Bautista Alberdi” de Justo Daract, la 324º “Felisa Muñoz de Fourcade”, de Lavaisse y el colegio 3 “Manuel Belgrano” de La Toma.
“También en el Departamento Ayacucho, hay escuelas que necesitan reparaciones urgentes en su infraestructura”, comentó Pastor.
Como Vicepresidente de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados, la diputada radical lleva tiempo denunciando la falta de inversión en infraestructura escolar, situación agravada en el interior provincial. Otros legisladores como Juan Manuel Rigau en el Departamento Pringles y el concejal Juan Álvarez Pinto en Villa de Merlo expusieron situaciones similares años atrás.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com