San Luis (LaNoticia) 29-06-16. Primero se dijo que murió de hipotermia, después que fue por una peritonitis y finalmente por broncoaspiración. ¿A quién le creemos?
Lo único que se puede informar con objetividad es que la nena tenía 10 años y que vivía en el paraje El Chañar distante a 25 kilómetros al Norte de la capital, por Ruta Nacional Nº 146 en cercanías de Villa de la Quebrada.
Todo lo demás fue para la polémica entre el Gobierno provincial que esquiva todo aquello que lo pueda manchar y aquellos que buscan la paja en el ojo ajeno. Así fue que las redes sociales estallaron con la foto de la nena y con toda la gente indignada. Unos echando la culpa al Gobierno y otros defendiéndolo.
En un principio se informó que la nena había muerto por hipotermia, debido a la nieve y el intenso frío que, en esos parajes suele ser bajo cero. Ante esto, desde el Gobierno salieron a `despegarse´ de cualquier situación que les pudiera dejar mal parados, y explicaron que la nena manifestaba fuertes dolores de panza, debido a una peritonitis, causal de su muerte. Tal vez como esta explicación dejaba más `pegado´ al Gobierno por la falta de asistencia de la Salud Pública en el paraje; desde otro sector del oficialismo afirmaron que la muerte fue por broncoaspiración, que supuestamente la nena estaba durmiendo, que de pronto comenzó a vomitar y que el padre la incorporó, pero que se habría asustado por la cantidad de vómito y habría dejado a la nena en la cama y allí se habría producido la broncoaspiración. Lo cierto es que de las tres posibles causas, esta última es la menos creíble.
Aquí cabría perfectamente el saber popular cuando asegura que “no aclare nada que oscurece todo”.
Hasta tal punto incomodó esta noticia al Gobierno provincial, que como es costumbre, la oficial Agencia de Noticias San Luis la censuró y no la publicó en su sitio web oficial.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com