San Luis (LaNoticia) 15-06-16. Juan Sosa vecino nacido y criado en San Luis nos contó en exclusiva sus “aventuras por los túneles de San Luis”.
Hay varias leyendas sobre una ciudad aborigen subterránea y túneles secretos que conectan varios edificios y casonas del viejo San Luis.
Este vecino cuenta sus “aventuras” en la ex escuela Industrial, en calle Príngales entre Mitre y Chacabuco.
Su relato comienza así, “cuando iba a la escuela secundaria a los 14 años, sabía de una puerta que estaba siempre cerrada, esa iba hacia una escaleras para abajo y llegábamos a unos túneles, recuerdo que hacíamos antorchas improvisadas y sabíamos caminar por los túneles de unos 0.90 centímetros de ancho por 1.70 metros de alto, presumíamos que iban hacia la Casa de Gobierno y a la iglesia Santo Domingo. Otro se dirigía hacia el Colegio Nacional, pero siempre presumiendo porque no teníamos brújulas ni nada”.
Consultado por la construcción de esos túneles contó que “para mí eran coloniales, muy precarios, pero bien construidos. Una parte de los túneles estaba tapeado por piedras puestas ahí como para que no sigan”, dijo y agregó que “no se aventuraban mucho por la corta duración de las antorchas, había arañas y encima no sabíamos si íbamos a poder volver, los túneles se abrían en una bifurcación, había lugares inundados y no nos metíamos por miedo a ratas o que fuesen muy profundos”.
Sosa daría con gusto indicaciones, con las autorizaciones correspondientes, de lo que él vio, “hasta podría indicarles donde se hundió el patio de la industrial, donde vimos los túneles”.
En otro pasaje de su relato dijo que los departamentos que hay bajo un bar conocido de la avenida España antes de Maipú “en la casa de la señora Latini donde ella alquilaba, debajo del bar hay laberintos terribles. Yo los vi” lanzó eufórico Juan, invitando a los geólogos a investigar estos datos.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com
 
						 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
			 
			 
			 
			