San Luis (LaNoticia) 10-06-16. El 6 de junio el intendente capitalino anuncio una obra tasada en 22 millones de pesos, pero en San Juan una similar costó 6 millones.
El intendente del municipio de Rivadavia en San Juan, Fabián Martin publico el 31 de mayo vía redes sociales “3 hectáreas pasarán a ser un gran pulmón verde para los Sanjuaninos. El mismo constará de una Plaza Seca, una gran Fuente, un espacio de Juegos para Niños, otro Espacio de Juegos para Personas con Capacidades Diferentes, un Anfiteatro, 2 Playones para la práctica deportiva, Aparatos de Gimnasia, un Gran Rosedal con diferentes variedades de rosas, una Casa se la Cultura, 4 cisternas de 12.000 litros cada una para el riego, con veredas anchas para una mejor y cómoda circulación de peatones, con el tendido eléctrico subterráneo y con iluminación leed. La obra tendrá un costo de 6.000.000 de pesos y estará finalizada para fin de este año”.
El secretario de Infraestructura de la Municipalidad de San Luis, Enrique Picco, explicó que la plaza a construir en el barrio Jardín San Luis “en una parte de ese predio se está construyendo un Centro de Gestión Municipal y la plaza será un complemento de todas las actividades que desarrollarán en el barrio, pero no sólo será para los vecinos del barrio sino para los vecinos de toda la ciudad. El diseño contempla un café, un anfiteatro para el desarrollo de actividades culturales, fuentes, una bicisenda, un playón deportivo, juegos integradores, juegos saludables y un espacio para el placero, que estará todos los días cuidando y haciendo el mantenimiento del espacio” explicó Picco.
Lo que no cierra es la gran diferencia que hay en los montos de una plaza y la otra, siendo tan similares en composición y terreno, algunos dirán “che están haciendo un Centro de Gestión Municipal en ese predio” y sí, se está construyendo pero eso es otra obra ejecutada, quisiéramos saber ¿Por qué esa diferencia de 16 millones de pesos?
Federico Capella
fefescapella@gmail.com