San Luis (LaNoticia) 09-06-16. Es con respecto al fallo que limita el derecho a huelga solamente a las asociaciones sindicales, dejando fuera a los tercerizados.
El comunicado de la Asociación de Docentes Universitarios, “repudia el fallo de la Corte Suprema de Justicia con el cual se restringe el derecho a huelga solo a las asociaciones sindicales. De esta manera se coarta un derecho conquistado por la clase trabajadora más allá de su pertenencia a una organización”.
“La sentencia de la corte define que los grupos informales de trabajadores no pueden realizar medidas de fuerza, este fallo se da en el marco de la causa `Orellano, Francisco Daniel c/Correo Oficial de la República Argentina SA´, donde justamente se falla en contra de un grupo de trabajador que realizaron medidas de fuerza y asambleas por fuera de una organización gremial”, sostienen desde ADU.
Desde ADU afirman que “una decisión como la tomada por la Corte, tiende claramente a desproteger a un número importante de trabajadores precarizados, informales y muchas veces por fuera de sindicatos (hasta por presión de sus propios empleadores) quienes no podrán ejercer libremente su derecho a organizarse y accionar en defensa de sus derechos laborales en contra su patronal”.
“Este hecho no es menor, dado la cantidad de trabajadores precarizados e informales que posee nuestro país, producto de años de políticas pro-patronales”, aseguran y agregan para finalizar que desde “ADU no solo repudiamos este accionar de la justicia, sino que instamos a todos los sectores de trabajadores a profundizar sus instancias de organización y a todas las Centrales (CTAs y CGTs) a trazar un plan de lucha unificado que incluya movilizaciones y PAROS GENERALES para defendernos del ajuste en marcha”.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com