San Luis (LaNoticia) 09-05-16. Debido al pobre ofrecimiento salarial del gobierno nacional, las universidades nacionales estarán de paro toda esta semana.
Es por ello que la Asociación Docentes Universitarios (ADU) de San Luis, emitió una Carta Abierta con la firma de sus secretarios general y adjunto, Claudia Campo y Ernesto Elorza, respectivamente.
A continuación publicamos la Carta Abierta de manera textual:
“Estimados colegas docentes y miembros de toda la comunidad universitaria:
Esta semana iniciamos una nueva medida de fuerza, en el marco de un plan de lucha nacional, que incluye un paro total de actividades desde el día lunes 09 al 14 de mayo. La situación es compleja no sólo en las universidades sino en un contexto nacional donde los despidos son masivos, las negociaciones paritarias están muy alejadas de las necesidades de los trabajadores y el incremento en los servicios básicos está al orden del día.
Un dato no menor es que en esta lucha no estamos solos, todos y todas las colegas de las universidades estamos peleando por nuestros salarios y por la defensa de la educación pública como garantía del derecho a aprender. En lo que va del año se han desarrollado actividades en todo el país: clases públicas, panfleteadas, marchas callejeras, intervenciones en actos públicos, pronunciamientos a favor de la lucha docente por parte de Consejos Superiores y Directivos de distintas universidades.
Es un desafío muy grande garantizar esta semana más actividades que den mayor visibilidad a nuestros reclamos. En este contexto se encuentra la marcha nacional en defensa de la educación y de la Universidad Pública propuesta por nuestra Federación Conadu Histórica y a la que se han sumado Conadu, Fedun, Fagdut, Uda y Cetera, en conjunto con las federaciones estudiantiles de diversos puntos del país.
Ello implica la confluencia y la unidad de toda la comunidad universitaria en contra del ajuste. Es fundamental la participación en esta marcha federal para lo cual ADU pone a disposición un colectivo que saldrá de San Luis el día miércoles a la noche para regresar el jueves. En muchas oportunidades en las asambleas se ha discutido que una marcha de estas características es lo que necesitamos y esta es la posibilidad que tenemos de congregarnos y garantizar una gran movilización en la ciudad de Bs As.
Otro dato no menor es que aún ninguna Federación ha prestado su acuerdo a este ofrecimiento miserable del gobierno que nos quiere conformar con muy poco desmereciendo la importancia de garantizar una educación pública, gratuita y de calidad.
Sabemos que tenemos mucha fuerza, la historia es testigo de ello, fuerza que hemos utilizado para conquistar y defender nuestros derechos como trabajadores y trabajadoras. Por ello llamamos a no bajar los brazos, a unirnos en la lucha, a garantizar la semana de paro y todas las actividades votadas en nuestras asambleas y en los interclaustros con los estudiantes.
Con la convicción de que la educación del pueblo no se vende, se defiende y un docente luchando está enseñando, enfrentemos a toda política que pretenda debilitar la educación en las universidades nacionales y a que el ajuste lo paguen los asalariados.
Claudia Campo – Secretaria General y Ernesto Elorza – Secretario Adjunto”.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com