San Luis (LaNoticia) 09-05-16. La Noticia en San Luis entrevistó al intendente de La Punta, Martín Olivero, donde hablamos de todo, por lo que, en esta nota, la dividimos en tres videos.
Enojo con Amitrano
En la primera parte de la entrevista quisimos saber más sobre su enojo con el ministro de Educación, Marcelo Amitrano, por la decisión de pasar el desfile del 25 de mayo de este año a la capital provincial, teniendo en cuenta que durante los últimos seis años se llevó adelante en la réplica del Cabildo en La Punta.
Olivero admitió que el “ministro tiene todo el derecho del mundo de hacer el desfile en la localidad de San Luis que más prefiera”, pero que eso no era lo que lo había molestado, sino el hecho “de que no se nos comunicó y eso le hice saber en la carta que le envié”.
Al parecer, la respuesta de Amitrano no lo convenció mucho que digamos, porque cuando lo consultamos sobre qué le respondió, porque aseguró que en la respuesta “no ofreció disculpas” y que el motivo fue “por el bicentenario de la independencia, que la mayoría de las escuelas” que participan del desfile “son de la capital y que en la nueva relación institucional con el municipio capitalino, todos debemos colaborar”.
Le comunicamos a Olivero que muchos pensamos que la medida podía ser, además, por el hecho de que él fue ministro de Claudio Poggi y como está toda esta histeria contra Poggi, por ahí vendría el problema para quitarle el desfile en cuestión, pero se mostró en contra de esta hipótesis, respondiendo que “no creo que venga por ahí”.
Obras para La Punta

Quiere la estación terminal de ómnibus en La Punta
A la hora de hablar de las obras que tiene prevista para la ciudad, Olivero se mostró conforme con el almuerzo entre intendentes y el gobernador Alberto Rodríguez Saá, donde se firmó un convenio para “la pavimentación de 44 cuadras con iluminación y cordón cuneta con una inversión superior a los 19 millones de pesos”, dentro del presupuesto formado con la devolución del 15 % del fondo solidario ordenado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
También informó que “ya inauguramos la primera Plaza Recreativa y quedan cuatro más a distribuir en otros espacios de nuestra ciudad”. Una de las obras más deseadas por Olivero es la terminal de ómnibus de La Punta, “porque queremos insertar la ciudad en el país y el mundo” y que para eso “necesitamos la terminal de ómnibus”, la que se haría con fondos provinciales o propios si el gobierno provincial no le aporta los fondos.
Sobre el transporte urbano de pasajeros, cuyos sobres licitatorios se abrieron la semana pasada, explicó que están en proceso de revisar las propuestas, y que de quedar todo en condiciones el servicio se establecería en dos meses.
Hablando de transporte público pasajeros, le consultamos sobre el proyecto de concejales capitalinos de no dejar entrar al servicio interurbano de pasajeros al centro capitalino. Olivero mostró que está enterado del tema, y dijo que de seguir adelante la intensión de los malos funcionarios puntanos del Concejo Deliberante de San Luis y dijo que no dudaría “en pedir una audiencia con el intendente (Enrique Ponce) o con quien corresponda para que se revea la medida y no se concrete, porque le va a causar un grave daño, en tiempo y en lo económico a la gente”.
También hablamos de los semáforos que se habían colocado en la ciudad y que actualmente no están ni colocados. En respecto señaló que “el viento los tiró y se rompieron, por lo que los vamos a cambiar” y para este viernes o sábado venidero, ya estarían colocados nuevamente y en funcionamiento.
Duro contra Macri

“Lázaro Báez en la televisión son fuegos artificiales”
La política nacional no estuvo fuera de la charla, puesto que se mostró en disconformidad por la forma de hacer periodismo por parte de los grandes medios, porque “pareciera que prendés el televisor y Lázaro Báez y la Ruta del Dinero K, cuando la gente se está quedando sin trabajo, no le alcanza el sueldo para llegar a fin de mes, donde las empresas están cerrando, donde los comercios no le venden a nadie” y despachó que “para los que entendemos un poco de política, esos son fuegos artificiales”. No duda en decir que “Báez está preso, la Justicia está investigando, y está bien que todos los corruptos estén preso, pero hace 25 día que es el único tema en la República Argentina”.
Al respecto de la protesta de la dirigencia gremial, Olivero resaltó la diferencia entre lo que se reclamaba el año pasado con el kirchnerismo en el poder y lo que se reclama hoy con Macri gobernando. “El año pasado se protestaba por el impuesto a las Ganancia y hoy se está pidiendo que se terminen con los despidos. Del impuesto a las Ganancias ya nadie habla”.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com