San Luis (LaNoticia) 29-03-16. El titular de la cartera de Medio Ambiente, Campo y Producción, Cristian Moleker, mantuvo un encuentro con su par de Seguridad, Beatriz Alagia, en pos de avanzar con acciones preventivas que preserven los accesos a las localidades cercanas a la Cuenca del Morro. El objetivo es que, ante posibles crecidas del Río Nuevo, los pobladores cuenten con vías alternativas para no quedar incomunicados.
En base al análisis de imágenes satelitales y antecedentes históricos, obtenidos desde la cartera ambiental, se determinaron los puntos de impacto que presentan un riesgo potencial de producir cortes en las distintas arterias de comunicación cercanas a la Cuenca del Morro.
En esta dirección, Moleker mantuvo un encuentro con su par del Ministerio de Seguridad, Beatriz Alagia, con el objetivo de establecer un Plan de Contingencia ante la posible crecida del Río Nuevo. Durante la reunión se determinaron las zonas críticas y se propusieron vías alternativas de comunicación por si se anegan los caminos a causa de inclemencias meteorológicas adversas.
En el encuentro, del que también participaron representantes de San Luis Solidario, se dialogó sobre estos puntos de impacto y se previeron medidas relacionadas a cortes de ruta y caminos alternativos de las localidades próximas al radio que abarca la Cuenca del Morro.
El jefe del Subprograma Producción Agrícola, Cultivos y Pasturas Intensivas, Carlos Larrusse expresó que “desde el Ministerio de Medio Ambiente explicamos cuáles son los puntos de mayor impacto, cuáles son las rutas, los caminos vecinales y las zonas periurbanas que pueden llegar a tener un mayor conflicto ante una crecida del Río Nuevo”.
El funcionario de la cartera medioambiental también dio cuenta de que el problema surge a partir de que la mayoría de las rutas y caminos se ubican de manera perpendicular al curso del río.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com