San Luis (LaNoticia) 11-03-16. Si la denuncia sobre la familia más poderosa de La Calera queda firme, la juez Virginia Palacio debería excusarse o la recusarían.
En una extensísima ampliación de indagatoria, el intendente de La Calera, Diego Lorenzetti estuvo cara a cara con la juez Virginia Palacio dando explicaciones sobre cada uno de los tópicos que la magistrado tiene como sospechas para mantenerlo procesado en el expediente.
Uno de los defensores de Lorenzetti, “Pocho” Mercau, volvió a ratificar expresiones que le había explicado a La Noticia en San Luis –ver archivo haciendo clic acá-, como que para él las escuchas y mensajes de texto donde habría supuestas agresiones entre Lorenzetti y Aguilar, no tienen ningún peso como prueba contra su defendido, porque son peleas que existen en cualquier matrimonio. Volvió a señalar que no cree en la palabra del brasilero De Oliveira en su indagatoria, y sigue sosteniendo que alguien le prometió algo para que declarara como lo hizo. Otro tema que le había dicho a nuestro medio y volvió a repetir ayer, es que se debería seguir las hipótesis, drogas, deudas y política.
Sobre los préstamos solicitados por Lorenzetti, éste le confió a la juez que fueron para construir viviendas sociales en La Calera, para paliar los gastos del Festival de La Calera y para pagar una prótesis para un vecino. Que nada de lo solicitado en calidad de préstamos fue para motivos personales y mucho menos para pagar `el trabajo´ de hacer asesinar a su mujer.
Otro de los temas que no `convencen´ a Mercau, es el testimonio dado por una vecina del barrio FAECAP que dijo ver una moto gris y cuando la llevaron a reconocer la moto del brasilero, se encontró con que era negra, “pero el asiento es gris”, reseñó y Mercau pregunta “¿Cómo pudo ver el color del asiento si el brasilero nunca se bajó?”. Además no hace falta ser perito para saber que es difícil confundir el negro con el gris y la moto con el asiento de la moto.
En cuanto al posible móvil político, Lorenzetti volvió a apuntar a los hermanos Leyes, quienes se repartieron el cargo de Intendente de La Calera durante décadas, hasta que Lorenzetti los destronó. De seguirse esta hipótesis en la investigación, la juez Palacio debería excusarse y si no lo hace la recusarán, puesto que según se asegura en La Calera, en otros tiempos tuvo una relación con el hijo de Alberto Leyes.
Nulidad actuación policial
También se hizo una presentación solicitando la nulidad de la actuación policial, más precisamente la declaración de un policía de apellido Muñoz, quien se desempeña en la Brigada Calle y aportó datos `incriminatorios´ a Lorenzetti, señalando que gente le dijo determinadas cosas contra el intendente. Pero Muñoz, no dio datos precisos sobre identidades o domicilios de quienes le `aportaron´ datos, lo que es de una gravedad absoluta porque ni siquiera se saben si esas personas existen «o son parte de la imaginación de ese policía», según explica Berruezo en el escrito de pedido de nulidad. (Ampliaremos sobre este tema el lunes)
Recusación
Si la defensa de Lorenzetti recusa a la juez, ésta debe enviar el escrito para que defina la Cámara; pero mientras tanto el proceso investigativo judicial continúa. Si la Cámara falla que Palacio debe apartarse, todo lo que se incorporó en el expediente hasta ese momento, es nulo de nulidad absoluta y debe volver a comenzar la investigación judicial desde cero. Otro punto en cuestión, es el fiscal Roche, quien aparentemente está mal nombrado como fiscal provisorio de la Fiscalía Nº 3, y hasta se está rumoreando que toda causa en donde actuó Roche como fiscal, quedaría nulificadas.
De Oliveira procesado
Cerca de la medianoche, la juez de Instrucción Nº 3, Virginia Palacio, le dictó prisión preventiva por homicidio calificado, por mediar promesa remunerativa, a Edivaldo De Oliveira Pereira, quien fue detenido el pasado 29 de febrero.
En contexto
Romina Aguilar fue asesinada alrededor de las 06:40 del sábado 30 de enero, en la puerta de la casa 1 de la manzana 78 del barrio FAECAP, en el norte de la ciudad de San Luis, donde la mujer residía junto a su esposo e hijos.
En momentos en que la mujer acababa de sacar su camioneta Renault Duster para viajar a La Calera, donde cursaba el final de la escuela secundaria a través del programa Plan de Inclusión Educativo (PIE), fue sorprendida por dos jóvenes armados que iban en moto.
Los agresores la tomaron de la ropa, la arrastraron unos diez metros por el suelo, le dispararon dos balazos calibre .45, y escaparon en el mismo rodado en el que llegaron y sin robar nada, por lo que el robo como móvil del asesinato fue descartado de entrada.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com