San Luis (LaNoticia) 22-02-16. Tiene que ver con una causa penal iniciada en 2010 ante una venta de una casa mientras estaba usurpada. El juez fue beneficiado por el Superior Tribunal con varias prórrogas lo que demostraría los fuertes lazos.
El 17 de febrero de 2010, Carlos Sebastián Suárez ingresa a una vivienda ubicada en Pedernera 733 -propiedad del escribano Agúndez y su esposa Olga Ramón, cuyas imágenes acompañan esta nota-, rompiendo la cerradura de la puerta principal. En esos mismos días, es denunciado por el penalista Carlos Salomón por usurpación. Salomón pidió medidas urgentes al juez de la causa Jorge Sabaíni Zapata, quien -seguramente por ser archienemigo de Salomón- se quedó de manos cruzadas, sin dar órdenes de ningún tipo.
Ya en junio del año pasado ya Salomón anticipaba “impunidad en la Justicia de Instrucción Penal” –hacé clic acá para ver archivo-, asegurando que nos acercábamos al 23 de febrero de 2016 sin que la justicia hiciera nada para que esta causa no prescriba. Y está llegando nomás el día, mañana mismo será, y la causa no tuvo ningún movimiento.
En breve diálogo telefónico con La Noticia, Salomón recordó que “el día 23 de febrero de 2010 Carina Cadelago y Giménez (ahora juez) aseguraron haberle comprado la vivienda al delincuente que la había usurpado”, y agregó que “fue el propio delincuente quien declaró en sede judicial que cierto día pasó por la vivienda en el auto de Giménez”, lo que confirmaría cierto trato previo entre Giménez y el acusado de usurpación.
“En ese contexto era necesario investigar las circunstancias que rodearon la supuesta venta”, señaló el penalista, afirmando que “todos los jueces de primera instancia de esta ciudad se excusaron -la mayoría sin causa justificada-, y en esa situación transcurrieron seis años”. Esto lo lleva a señalar que “por lo tanto no se investigó que hizo Carlos Suarez y tampoco en qué circunstancias fue presuntamente adquirido el inmueble”.
Tal vez por su lucha contra la `Corpo´ Judicial, es que el 12 de febrero del presente año, “fue designada como juez subrogante para que resolviera esta cuestión la Dra. María Alicia Majul”, referenció para agregar que “pese a estar notificada hace varios días hasta la fecha no se ha presentado a hacerse cargo”.
Con cierta impotencia, afirmó que “el martes (por mañana) se abra logrado otro acto de impunidad e injusticia, cuya responsabilidad es exclusiva de los jueces y fiscales que no cumplieron con su obligación. Esta es la justicia penal que tenemos, los buenos jueces son los menos y no existe organismo alguno que le interese asumir la responsabilidad de darle a la comunidad la administración de justicia que se merece”.
Giménez ¿Uno de los que tiene coronita?
El año pasado, el Superior Tribunal de Justicia de San Luis emitió una acordada que pintaba como fuerte contra la mora judicial, pero como siempre lo hace la `Corpo´ deja afuera a los `favoritos´.
Y así se podría llegar a entender esto que informó Salomón a La Noticia.
Esa acordada ponía límites a las prórrogas judiciales, pero esos límites no se utilizaron a la hora de dar prórroga a `algunos´. Uno fue el ex secretario privado del ministro Omar Uría, el juez Javier Solano Ayala –hacé clic acá para ver archivo– y el otro, precisamente, el juez Civil N° 2, Eduardo Giménez, quien obtuvo recientemente la quinta prórroga luego de aquel `ultimátum´ para algunos pocos que no están dentro de la `Corpo´ Judicial.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com