Este 14 de febrero se cumplieron 192 años de la inmortalización del Gran Mariscal de Ayacucho.
El Gran Mariscal de Ayacucho dedicó su vida a luchar contra la oligarquía que amenazaba a los pueblos del sur en tiempos de colonia.
Hace 191 años el Congreso de Perú inmortalizó al prócer venezolano Antonio José de Sucre tras otorgarle el título del Gran Mariscal de Ayacucho por su lucha y dedicación en la independencia y liberación de los pueblos del sur.
Su incansable lucha contra el dominio español inspiró al Congreso peruano a concederle el 14 de febrero de 1825 el mayor grado en la escala de oficiales al destacado militar venezolano.
Su ascenso marcó un hito en la historia latinoamericana pues Sucre dedicó su vida a luchar contra la oligarquía que amenazaba a los pueblos del sur.
El liderazgo del ilustre servidor venezolano siempre fue un problema para las clases más poderosas de la época, pues los oligarcas insistían en mantener a América Latina bajo el dominio español.
Cinco años después de haber recibido el título del Gran Mariscal de Ayacucho, Sucre fue asesinado de un certero balazo en el pecho por el coronel Apolinar Morillo, quien dirigía un batallón oligárquico en la Montaña de Berruecos, Nariño (Colombia).
Fuente TeleSUR