Desde octubre falleció ese número de bebés con microcefalia de un total de 4.180 casos sospechosos.
Brasil confirmó que desde octubre murieron 68 bebés con microcefalia de un total de 4.180 casos sospechosos de padecer esa malformación congénita vinculada al virus Zika, epidemia que ya alcanzó a 24 de los 27 estados del país y afectó a 830 ciudades, entre ellas Río de Janeiro, que en agosto será escenario de los primeros Juegos Olímpicos de Sudamérica.
Las muertes se dieron tanto en bebés nacidos como en otros aún en gestación, reportó la agencia alemana DPA.
La región noreste de Brasil es la que concentra el mayor número de casos notificados y, de ella, el Estado de Pernambuco es el que encabeza la lista, con 1.125 casos en investigación, seguido por Paraiba, Bahía y Ceará, con 497, 471 y 218 casos en estudio, respectivamente, detalla el reporte.
Según la cartera de Salud local, «hay una tendencia hacia la reducción en el número de notificaciones de casos de microcefalia. El aumento de casos notificados identificado en una semana fue del 7 por ciento, mientras que la cantidad de casos descartados creció un 63 por ciento, pasando de 282 a los actuales 462».
«La microcefalia puede tener como causa diversos agentes infecciosos además del Zika, como sífilis, toxoplasmosis, rubeola, citomegalovirus y herpes viral», indicó el Ministerio.
Ante la inminente celebración de los Juegos de Río 2016, que comienzan el 5 de agosto, la capital fluminense será el centro de las atenciones en lo que refiere al combate contra el virus y su agente transmisor, el mosquito Aedes Aegipti.
El virus del Zika comenzó a circular en Brasil a comienzos de 2015, y el estallido de la epidemia de microcefalia comenzó en octubre.
Desde entonces, el avance de esa malformación fue constante y alarmante, si se compara que antes de la llegada del virus se habían registrado 114 nacimientos de bebés con la dolencia en todo el país.
El 11 de noviembre el gobierno decretó la emergencia en salud pública en Brasil y a comienzos de año fue lanzado el plan nacional parta prevenir el Zika y la microcefalia, que combate al mosquito transmisor además de los virus del dengue, la chikungunya y la fiebre amarilla.