El presidente de Cuba, Raúl Castro, visitará en febrero Francia, según informó el vocero del gobierno de París, Stéphane le Foll. El anuncio lo hizo el ministro de Exteriores, Laurent Fabius, en una sesión del gabinete, y por ahora no se dieron a conocer más detalles de la visita.
El presidente de Francia, François Hollande, se convirtió en mayo en el primer jefe de Estado de una potencia occidental en visitar la isla tras el anuncio del acercamiento diplomático entre Estados Unidos y Cuba hace casi exactamente un año.
Hollande destacó entonces que se trataba del primer viaje oficial de un mandatario galo a Cuba, y consideró que fue «también un símbolo ser el primer presidente occidental en participar en la apertura de Cuba hacia el mundo». Francia quiso así tomar la delantera en el acercamiento europeo a Cuba en el momento del deshielo con Estados Unidos.
El 17 de diciembre de 2014, Castro y su par estadounidense, Barack Obama, anunciaron el deshielo en las relaciones diplomáticas entre los dos países. Desde entonces, si bien la relación entre Cuba y EEUU mejoró, aún siguen abiertas varias cuestiones, como por ejemplo cuándo se pondrá fin al embargo que Estados Unidos impone a la isla desde los años 60.
También la Unión Europea intenta acercar posturas con la isla socialista. El bloque europeo negocia desde abril del año pasado un tratado de cooperación y diálogo político con el gobierno de La Habana, tras años de enfriamiento en las relaciones.
La última vez que un jefe de Estado cubano visitó Francia fue en 1995. El entonces presidente Fidel Castro, hermano de Raúl, viajó ese año a París.