El fiscal electoral de la Capital Jorge Di Lello hizo lugar a una presentación de la alianza Cambiemos para que el mandato del presidente electo, Mauricio Macri, se inicie a la medianoche del 10 de diciembre, aproximadamente 12 horas antes de que jure como tal.
Los apoderados de Cambiemos, José Torello y Santiago Alberdi, fueron quienes hicieron la presentación ante el juzgado de la jueza María Servini de Cubría, quien tras la decisión de Di Lello debe ahora decidir sobre esta situación.
Más cerca de la cordura
Por su parte, el escribano General de Gobierno, Natalio Etchegaray, reiteró que el mandato de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner concluirá cuando el mandatario electo, Mauricio Macri, preste juramento ante la Asamblea Legislativa, aunque aclaró que ahora el tema se decidirá en la justicia tras la presentación judicial realizada por la alianza Cambiemos.
«El presidente asumirá, más tarde o más temprano, el día 10», enfatizó el escribano General de Gobierno durante el reportaje en el que retomó los conceptos vertidos en su dictamen en el que sostuvo que el presidente electo «asume su cargo al prestar juramento ante el Congreso de la Nación reunido en asamblea».
¿No hay condiciones?
El titular de la AFI y ex secretario General de Presidencia, Oscar Parrilli, aseguró que “no están dadas las condiciones” para que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner asista este jueves a la jura del mandatario electo, Mauricio Macri (Cambiemos), luego de que se conociera el dictamen del fiscal Jorge di Lello que establece que el mandato de la jefa de estado concluye el 9 de diciembre a las 23:59.
Al dar por terminada las negociaciones con referentes del espacio político Cambiemos que se desarrolló desde la mañana en el Congreso, Parrilli junto al actual secretario general de la Presidencia, Eduardo “Wado” de Pedro, brindaron una improvisada conferencia de prensa en las escalinatas del Congreso y remarcaron que “Macri, su equipo, y el fiscal son los responsable de esta gravedad institucional tremenda que dejará acéfalo el Poder Ejecutivo nacional durante 12 horas”.
“Ante el dictamen del fiscal Di Lello, (Cristina Kirchner) no puede concurrir doce horas después a entregar el mandato cuando hay un fiscal que dice que su mandato ha concluido. No puede asistir porque luego puede ser acusada por otro fiscal de usurpación de título y el deseo de la Presidenta es no entorpecer, menoscabar, ni menospreciar la asunción presidencial”, explicó Parrilli.
Ante la insistencia de los periodistas presentes en la escalinatas del Congreso, Parrilli remarcó que “en estas condiciones la Presidenta no va a asistir al Congreso» y consideró que “entre este fallo judicial y un golpe de Estado es muy poca la diferencia”.
El principal argumento que utilizó Parrilli para explicar la postura del FpV al respecto al traspaso de mando fue el dictamen del fiscal que asegura que el mandato de Cristina Kirchner finaliza el 9 de diciembre a las 23:59, por lo que “12 horas los argentinos no tendrán presidente”, advirtió el funcionario kirchnerista.
En una interpretación política, Parrilli sostuvo que “esta discusión sobre la entrega de traspaso es una cortina de humo para no hablar de los principales temas que afectan a los argentinos como el aumento de precios”.
En tanto, otro de los que participó de la reunión, De Pedro dijo que «ahora Macri no quiere la foto con Cristina poniéndole la banda presidencial”, en referencia a las afirmaciones del ex presidente de Boca Juniors que había considerado que “los fotógrafos se van a pelear por la foto”.