Conocido esta semana el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, recordamos brevemente el origen del mismo.
En agosto de 1992 las provincias acordaron con la Nación destinar el 15 % de su coparticipación para la ANSeS, en ocasión de la cesión de las cajas provinciales a la Nación. Este acuerdo fue refrendado mediante una ley del Congreso y tenía vencimiento el 31 de diciembre de 2005.
Cumplido su plazo el Ejecutivo, a través de facultades cedidas por el Congreso y sin consultar a las provincias, con el beneplácito de sus legisladores. Eso habilita a las provincias al reclamo, el cual es efectuado por San Luis y Santa Fe, aproximadamente 3 años después, y Córdoba que solicita una cautelar hace dos años, para que no se le realice el descuento, cuando las otras nombradas solicitan además la devolución.
Lo concreto es que a San Luis se le adeudan 5.000 millones de pesos a valores históricos, los que actualizados dan una cifra de 10.002 millones a valores de 2015.
Quiero analizar aquí, cuanto de ese importante monto le correspondería a los municipios de la Provincia. De acuerdo a nuestra ley de coparticipación, (Denunciada en numerosas oportunidades por nosotros de ser la que permite la más baja coparticipación de la Argentina a sus municipios), el 50 % de la coparticipación nacional es coparticipable, y luego de ese 50 % el 80 % va directamente a la Provincia. (Parece una broma). Lo concreto es que a los municipios solamente iría el 8 % del total de 10.000 millones, es decir 800 millones más 175 millones al Fondo de Desarrollo y Saneamiento Municipal que casi todo se lo queda la Provincia.
Les recuerdo que tengo presentado un proyecto de ley modificando el art. 3º de la ley para que ese fondo quede donde corresponde, municipios, y se destine a obras de infraestructura.
Es bueno recordar, que la Corte dio un plazo de 120 días a las partes para determinar la forma de pago y que ésta puede ser en bonos u otras alternativas, por lo que no deberíamos pensar que todo va a venir cash y en 2016.
Les detallo seguidamente cuanto le correspondería a cada municipio de esos 800 millones.
Coparticipación a municipios fallo de la Corte
AYACUCHO
CANDELARIA 7.094.644
LEANDRO N. ALEM 2.728.819
LUJAN 5.724.854
QUINES 15.457.955
SAN FRANSISCO 8.714.509
BELGRANO
LA CALERA 3.309.059
NOGOLI 3.568.518
V.QUEBRADA 3.048.832
V.G. ROCA 2.376.729
CHACABUCO
CONCARAN 10.769.366
CORTADERAS 3.673.735
NASCHEL 8.146.439
LA TOMA 14.989.542
RENCA 2.435.807
SAN PABLO 2.464.092
TILISARAO 12.787.458
VILLA DEL CARMEN 3.421.239
VILLA LARCA 3.833.782
PRINGLES
CAROLINA 2.519.881
EL TRAPICHE 4.547.571
FRAGA 3.932.468
PAPAGAYOS 2.961.879
SALADILLO 2.423.236
ESTANCIA GRANDE 2.679.914
PEDERNERA
EL MORRO 2.220.860
JUAN JORBA 2.414.852
JUAN LLERENA 2.456.705
JUSTO DARACT 19.494.563
LA PUNILLA 2.461.936
LAVAISSE 2.230.411
VILLA MERCEDES 178.442.061
DUPUY
ANCHORENA 3.728.217
ARIZONA 4.469.692
EL BAGUAL 2.893.542
BATAVIA 3.049.119
BUENA ESPERANZA 7.655.363
F. EL PATRIA 3.255.574
FORTUNA 3.931.420
NAVIA 2.491.893
NUEVA GALIA 4.871.809
UNION 6.708.416
PUEBLO RANQUEL 2.368.889
JUNIN
CARPINTERIA 4.894.147
LAFINUR 3.370.853
LOS MOLLES 3.536.000
VILLA DE MERLO 32.737.300
SANTA ROSA 11.350.314
EL TALITA 2.451.824
PUEYRREDON
ALTO PELADO 2.714.359
A. PENCOSO 464.834
BALDE 2.942.255
BEAZLEY 3.525.950
EL VOLCAN 4.761.079
J. KOSLAY 22.082.175
P. DE LOS FUNES 4.660.349
SAN JERONIMO 2.359.045
SAN LUIS 260.364.782
ZANJITAS 2.328.550
LA PUNTA 23.475.775
SAN MARTIN
LAS AGUADAS 3.329.707
LAS LAGUNAS 2.686.117
LAS CHACRAS 3.231.308
LA VERTIENTE 2.799.898
PASO GRANDE 3.043.500
SAN MARTIN 3.724.546
VILLA DE PRAGA 2.547.739
TOTAL $ 800.000.000
Finalmente, también debemos recordar que a partir de 2016, la Provincia verá incrementada su coparticipación en aproximadamente 1.712 millones, cifra que surge de la actualización a 2015 del 15 % retenido más un estimado del 30 %. Cuanto le correspondería a los municipios? 137 millones de acuerdo al siguiente detalle.
Coparticipación a municipios incremento 2016
AYACUCHO
CANDELARIA 1.214.958
LEANDRO N. ALEM 467.310
LUJAN 980.381
QUINES 2.647.175
SAN FRANSISCO 1.492.360
BELGRANO
LA CALERA 566.676
NOGOLI 611.109
V.QUEBRADA 522.112
V.G. ROCA 407.015
CHACABUCO
CONCARAN 1.844.254
CORTADERAS 629.127
NASCHEL 1.395.078
PAPAGAYOS 507.222
RENCA 417.132
SAN PABLO 421.976
TILISARAO 2.189.852
VILLA DEL CARMEN 585.887
VILLA LARCA 656.535
PRINGLES
CAROLINA 431.530
EL TRAPICHE 778.772
FRAGA 673.435
LA TOMA 2.566.959
SALADILLO 414.979
ESTANCIA GRANDE 458.935
PEDERNERA
EL MORRO 380.322
JUAN JORBA 413.543
JUAN LLERENA 420.711
JUSTO DARACT 3.338.444
LA PUNILLA 421.607
LAVAISSE 381.958
VILLA MERCEDES 30.558.203
DUPUY
ANCHORENA 638.457
ARIZONA 765.435
EL BAGUAL 495.519
BATAVIA 522.162
BUENA ESPERANZA 1.310.981
F. EL PATRIA 557.517
FORTUNA 673.256
NAVIA 426.737
NUEVA GALIA 834.297
UNION 1.148.816
PUEBLO RANQUEL 405.672
JUNIN
CARPINTERIA 838.123
LAFINUR 577.259
LOS MOLLES 605.540
VILLA DE MERLO 5.606.263
SANTA ROSA 1.943.741
EL TALITA 419.875
PUEYRREDON
ALTO PELADO 398.461
A. PENCOSO 464.834
BALDE 503.861
BEAZLEY 603.819
EL VOLCAN 815.335
J. KOSLAY 3.781.573
P. DE LOS FUNES 798.085
SAN JERONIMO 403.986
SAN LUIS 44.587.469
ZANJITAS 398.764
LA PUNTA 4.020.226
SAN MARTIN
LAS AGUADAS 570.212
LAS LAGUNAS 459.997
LAS CHACRAS 553.362
LA VERTIENTE 479.483
PASO GRANDE 521.199
SAN MARTIN 637.828
VILLA DE PRAGA 436.300
TOTAL $ 137.000.000
Conclusiones
En el debate sobre la Ley impositiva yo mencioné esta circunstancia y di las cifras totales. Es importante que consideremos un alivio para con nuestros contribuyentes dado lo extraordinario de los ingresos, de ahí la importancia de tenerlo en cuenta. Asimismo, esto cambia toda consideración respecto al presupuesto para 2016. 11.700 millones de más o no previstos. La fiesta será para todos?