San Luis (LaNoticia) 05-11-15. El Coordinador de Asistencia Crítica, Ricardo Bazla, informó acerca de la intervención del área a consecuencia de la lluvia. “En las últimas horas del martes quedó clausurado el ingreso al barrio Tibiletti por el túnel que está por debajo de la Avenida Santos Ortiz, a raíz de los desmoronamientos del martes en el talud del túnel. Para que esa zona de la ciudad no quede incomunicada trabajó Vialidad Municipal y el ingreso al barrio por la avenida Santos Ortiz fue reparado”, dijo el funcionario.
“La duración de la clausura del túnel no depende de la Municipalidad sino de los trabajos que realiza la empresa que construyó la obra llevada a cabo por la provincia. La empresa está trabajando en la consolidación de ese sector del túnel, pero también había una acumulación de barro que comprendía la mayor parte del ingreso al barrio, donde trabajó el personal de Vialidad Municipal para recuperar la transitabilidad del lugar”.
“Según las apreciaciones del arquitecto Enrique Picco, el derrumbe se debió a un problema de compactación del talud de la autopista, probablemente por la utilización de material que no era el adecuado”
“En el barrio AMEP tuvimos un inconveniente en la calle Baigorria donde un vecino de la zona nos autorizó a levantar parte de un cerramiento realizado sobre el canal que recorre el lugar. Por la acumulación de tierra producto del cerramiento se produjo un desborde en la manzana I del barrio, pero ya quedó solucionado”.
“Es destacable que no hubo ningún inconveniente en los barrios 9 de Julio y 1° de Mayo. Los casos que tuvimos que asistir en el barrio 1° de Mayo se debieron a inconvenientes propios de las construcciones en ese sector y no por dificultades generadas por el corrimiento de agua por la vía pública. Esto significa que el trabajo preventivo de limpieza de canales ha dado muy buen resultado”.
“Sí hubo inconvenientes en la calle Aristóbulo del Valle entre Falucho y el Corredor Vial, en razón de que el Corredor forma una especie de tapón que impide que el agua siga su curso hacia el oeste. En esa zona se forma una especie de pileta que afecta a las viviendas de ese lugar, por lo que se tuvo que asistir a dos familias, una especialmente donde hay 5 niños. Las familias fueron atendidas y provistas de todo lo necesario para paliar la situación”.
“Una situación similar se produjo en la calle Abelardo Figueroa, producto de la deficiencia en los desagües que tiene el Corredor Vial. Por eso aguardamos poder proporcionar toda esta información al gobierno de la provincia, inclusive el material fotográfico, para que se pueda corregir la situación que afecta a un grupo importante de vecinos”.
“Otra zona en la que se trabajó fue en la calle 25 de Mayo al 1.300 donde se cayó parcialmente el techo de una vivienda. El intendente estuvo personalmente hablando con esta familia y brindando las soluciones que puede aportar la Municipalidad”.
“El intendente estuvo encabezando todos los operativos, los cuales continúan desde el punto de vista de la alerta que está vigente conforme los anuncios del SMN. El alerta anuncia tormentas fuertes en la zona centro y norte de la provincia de San Luis. La Municipalidad está en alerta para prestar los servicios que sean necesarios”.
“La CGAA está permanentemente recorriendo la ciudad con toda la infraestructura municipal en un trabajo coordinado. Además, los vecinos pueden comunicarse al 0 800 6666 751 y también hemos incorporado para el sistema de alertas el teléfono fijo de la radio Municipal 4441888. Podemos decir que tuvimos unas 20 llamadas durante las últimas lluvias. Sólo dos viviendas en toda la ciudad tuvieron ingreso de agua dentro de las viviendas”.
“En el último barrio que entregó el gobierno de la provincia, de las 600 viviendas, se ha reiterado el deterioro en las calles, en el 500 viviendas sur el tránsito es normal aunque las calles tienen el deterioro propio de 28,9 ml de agua caída. En el 500 Viviendas Norte está muy deteriorado el último ingreso, pero se evitaron inconvenientes por la limpieza del canal paralelo a la avenida Fuerza Aérea”.
“En la obra de los desagües pluviales se registró un inconveniente menor, que no generó ningún tipo de trastorno en la bocacalle de Perón y Lavalle; la lluvia generó un hundimiento de no más de metro y medio de diámetro y un metro de profundidad, pero el tránsito se restableció de inmediato”, concluyó Bazla.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com