La formación nacionalista, conservadora y euroescéptica Ley y Justicia (LyJ) se proyecta como la ganadora, con mayoría absoluta, de las elecciones generales celebradas en Polonia.
Según el sondeo, que actualiza y reduce estimaciones ofrecidas por la cadena TVN24, el LyJ obtuvo el 37,7 % de los votos, mientras que el partido Plataforma Ciudadana (PC) quedó en segunda posición con un 23,6%, en unos comicios donde la participación estimada fue del 51 %.
En número de escaños -de acuerdo al registro de TVN24- LyJ contará con una ajustada mayoría absoluta de 232 diputados, de los 460 que componen el Parlamento polaco, mientras que PC tendrá 137.
De confirmarse este resultado, Beata Szydlo será la nueva primera ministra y arrebatará el puesto a Ewa Kopacz, de PC, lo que marcará la vuelta de los nacionalistas euroescépticos, algo que hace temer a Bruselas un deterioro de las relaciones y problemas en temas estratégicos, como el medio ambiente o la cooperación en la crisis de los refugiados.
Polonia, sexta economía de la Unión Europea (UE), es el mayor de los países ex comunistas que se unieron al bloque comunitario (en 2004) y se presenta como una fuerza determinante en una región con la que Bruselas cada vez tiene más dificultades para cerrar acuerdos.
En efecto, el gobierno nacionalista y conservador húngaro del primer ministro Viktor Orban ya funciona como un contrapoder frente a Bruselas.
Las primeras estimaciones de boca de urna otorgaban a LyJ una cómoda mayoría de 242 escaños, que nuevas encuestas fueron disminuyendo.
El tercer partido más votado fue el movimiento antisistema-populista (MAP) del ex rockero Pawel Kukiz, con un 8,7 % (42 escaños), seguido de la formación ultraliberal Nowoczesna, con un 7,7 % (30 diputados), y el Partido Campesino (PaC), con un 5,2 % (18).
Por primera vez desde el retorno de la democracia, en 1989, la izquierda quedará -siempre según el sondeo- fuera de la cámara baja, ya que la coalición de izquierda habría obtenido el 7,5 % de los votos (por debajo del 8 % mínimo requerido para que las coaliciones puedan contar con representación).
Se espera que los resultados oficiales finales sean publicados hoy.
Si la formación del radical monárquico Korwin Mikke (al que el sondeo le da el 4,9 %, muy cerca del 5% que constituye el umbral mínimo para acceder al Parlamento) logra representación parlamentaria, esto alterará el reparto de asientos y LyJ perdería la mayoría absoluta.
Este escenario reduciría la mayoría de parlamentarios de LyJ de los 232 estimados ahora a 228, por tanto por debajo de los 231 necesarios para gobernar en solitario.
En ese caso, LyJ tendrá que buscar apoyos para formar gobierno, con el movimiento de Kukiz o el Partido Campesino como los socios más probables.
Por el contrario, si los resultados oficiales confirman la mayoría absoluta de LyJ, se tratará de la primera legislatura en la historia de la democracia polaca tras 1989 en que un partido podrá gobernar en solitario.
Gran parte del éxito de la campaña de LyJ se le atribuye a Szydlo, que suavizó la frecuente imagen agresiva de la formación otorgándole un estilo de eficiencia y sobriedad.
En junio pasado, esta etnóloga de 52 años fue nominada candidata a primera ministra y en pocos meses alcanzó gran popularidad.
Durante la campaña el PO acusó a Szydlo de ser una «pantalla» tras la que se esconde quien muchos temen que dirija el país: el presidente del LyJ y ex primer ministro, Jaroslaw Kaczynski, una figura que suscita desconfianza en gran parte de la sociedad.