Las autoridades palestinas siguen clamando por el cese a la represión contra su pueblo.
Las recientes afirmaciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, han desatado la ira en el pueblo palestino.
El embajador de Palestina ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Riyad Mansour, denunció este miércoles que Israel ha asesinado a más de 50 personas y herido a otras dos mil durante las últimas manifestaciones en algunos territorios ocupados.
En dato
De acuerdo al representante de Palestina ante la ONU, la constante represión de las últimas semanas contra los manifestantes, ha dejado saldos lamentables a consecuencia de balas reales y de goma, así como por asfixia producto de los gases lacrimógenos.
En ese sentido, el diplomático llamó al Consejo de Seguridad del organismo y a la comunidad internacional, a proteger a los civiles de la represión militar y las acciones violentas de colonos judíos en Cisjordania y Jerusalén.
En contexto
Las protestas se han intensificado tras la polémica generada por las recientes declaraciones del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quién aseguró públicamente que el líder histórico palestino Amin al Husayni aconsejó a Adolfo Hitler quemar a los judíos.
“Adolf Hitler, en realidad no quiso exterminar al pueblo judío sino tan solo expulsarlos”, afirmó el líder del régimen sionista.
De acuerdo con el embajador palestino, la ONU debe encontrar la manera de detener la agresión, resguardar la vida de los inocentes, poner fin a la prolongada ocupación e impulsar negociaciones de paz en entre los involucrados en el conflicto.
“Si el órgano no cumple ante los reclamos, les habrá fallado a los palestinos y no estará a la altura de su responsabilidad ni de sus propias resoluciones», enfatizó.
A juicio de Mansour, el 70 aniversario de la ONU, que se cumple el 24 de octubre, constituye una nueva oportunidad de comprometerse con la solución de un conflicto vigente en la organización desde los años de su fundación.
Fuente TeleSUR