La PGR emitió un comunicado en el que señaló sobre la captura de otros 12 involucrados en el caso.
Un juez mexicano ordenó la medida contra el funcionario, Valentín Cárdenas quien será procesado por el delito de evasión de presos.
La Procuraduría General de la República (PGR) informó este lunes que el juez Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales de México, dictó auto de formal prisión al ex director general del penal de máxima seguridad El Altiplano, Valentín Cárdenas Lerma, por su presunta participación en la fuga de Joaquín Guzmán, alias “el Chapo”.
Cárdenas será procesado a partir de los elementos probatorios aportados por la PGR según informó el juez a través de un comunicado divulgado por la Procuraduría, en el que indicaron que será investigado por el delito de evasión de presos, por lo pronto fue recluido en la misma prisión que dirigía.
Aunado a esta detención, la PGR informó que fueron arrestados otros 12 funcionarios por la presunción de estar implicados en el caso de la fuga de “El Chapo”.
En el grupo de aprehendidos, también se encuentra la ex coordinadora nacional de los Centros Federales de Readaptación Social, Celina Oseguera, y el ex director técnico del penal, Librado Carmona García, ambos destituidos tras la evasión.
Aunque ya había cerca de una decena de funcionarios detenidos por el caso, estos serían los de más alto nivel implicados hasta el momento en la huida del narcotraficante más buscado del mundo.
Contexto
“El Chapo” fue capturado en febrero de 2014 y recluido en el penal de máxima seguridad El Altiplano I, ubicado a 90 kilómetros de Ciudad de México (capital mexicana), de donde se fugó por segunda vez de prisión el 11 de julio; anteriormente logró evadir a las fuerzas de seguridad en la cárcel de Puente Grande, en la ciudad Guadalajara (Oeste) en 2001.
El Cártel de Sinaloa manejado por Guzmán es responsable de al menos el 25 por ciento de todas las drogas ilegales que entran a los Estados Unidos a través de México.
Expertos antinarcóticos estiman que los ingresos anuales de la organización podrían superar los tres mil millones de dólares. Para dar con su paradero, la Procuraduría General de la República (PGR) ofreció una recompensa por 60 millones de pesos (3,8 millones de dólares) para aquella persona que aporte información verídica sobre el lugar donde este criminal se oculta.
Fuente TeleSUR