San Luis (LaNoticia) 20-08-15. El secretario de Asuntos Electorales, Ignacio Campos, explicó los motivos por los cuales el Poder Ejecutivo Municipal determinó el cambio de fecha para las elecciones municipales. “Es de público conocimiento que hay distintos frentes políticos que van a intervenir en las elecciones, que han planteado sus inquietudes sobre lo exiguo de los plazos para capacitar al electorado. Estas inquietudes se han hecho sentir también en forma muy fuerte por el propio Tribunal Electoral”, afirmó Campos.
“Dos elementos justifican la decisión, como es tener en cuenta la implementación de un sistema novedoso con el que se llevará a cabo la votación, el escrutinio provisorio y la transmisión de datos, como es el sistema denominado de Boleta Única Electrónica”.
“A los fines de garantizar que la ciudadanía pueda acceder de manera adecuada, completa y amplia, a la familiarización con esta tecnología, se justifica esta prórroga por algo más de 30 días. Aspiramos a poder garantizar a toda la población la tranquilidad en el uso de la tecnología y es por eso que se dispuso la prórroga”.
“También debemos tener en cuenta una situación de hecho que se ha manifestado luego de las PASO, y es la demora en finalizar con el escrutinio definitivo. No se permitió a las fuerzas políticas que van a intervenir en las elecciones generales contar con los datos y las certificaciones necesarias como para presentar en tiempo las listas de candidatos para su oficialización. El viernes 14 de agosto debía cumplirse con el primer paso del procedimiento electoral fijado y dada la demora eso se volvió dificultoso”.
“El no estar dentro de estos plazos, ponía en un incumplimiento en cuanto a lo que establece la ley electoral provincial, que dice que las listas deben ser presentadas para la oficialización con no menos de 50 días de anticipación al acto eleccionario”.
“Entre las distintas alternativas de fechas que quedaban como posibles con posterioridad al 4 de octubre, prácticamente la única disponible era la del 8 de noviembre. Porque el 11 de octubre, al ser feriado largo el lunes no es una ocasión propicia”.
“Por el feriado largo el movimiento de ciudadanos es importante con lo que la concurrencia de ciudadanos a votar sería reducida. El 25 de octubre hay elecciones provinciales y nacionales, con lo cual los fines de semana anterior y posterior tampoco son recomendables”.
“Con posterioridad al 8 de noviembre no se puede realizar porque la elección debe realizarse por lo menos 30 días antes del recambio de autoridades que será el 10 de diciembre”.
Respecto a la licitación del servicio informático para las elecciones, Campos dijo que: “No cambia nada respecto a la licitación de la empresa, porque se contempló el plazo posible de realización de las elecciones entre el 4 de octubre y el 8 de noviembre, con lo cual está dentro de los plazos contractuales establecidos”.
“Otra fundamentación de la modificación de la fecha es la necesidad de evitar confusiones en el electorado, teniendo presente que el 25 de octubre tenemos una elección que se llevará a cabo con el sistema tradicional del sistema de papel, mientras que las elecciones municipales son con BUE”.
“Entendemos que es más conveniente realizar la elección con la BUE con posterioridad y no en el medio entre dos elecciones con el sistema tradicional. Para garantizar el real acceso de la ciudadanía al conocimiento de la tecnología, insistiremos ante las autoridades electorales federales para lograr instalar las máquinas de prácticas en los comicios del 25 de octubre”, concluyó Campos.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com