San Luis (LaNoticia) 22-07-15. El secretario de Asuntos Electorales, Ignacio Campos, informó que Lilia Novillo, Delfor Sergnese, Raúl Laborda, Doroteo Gómez, Alfonso Vergés y Federico Tula, no cumplieron todavía con la presentación de la Declaración Jurada de Bienes exigida por el Decreto del Poder Ejecutivo Municipal como requisito para presentarse como candidatos a intendente.
“El Decreto 593 impone la obligación de presentar la Declaración Jurada de Bienes personales y familiares, con respaldo documental de la AFIP, tal como ocurre con la certificación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos y aquel ciudadano, que aspire a alcanzar la categoría de candidato a Intendente de la Ciudad de San Luis, debe cumplir necesariamente con la norma establecida por el Artículo 6 del referido Decreto. Negri presentó una declaración donde no figuran ni automotores ni participación en sociedades comerciales”, dijo Campos.
“Resulta necesario analizar las bases normativas y la fundamentación. En el momento en que el Ejecutivo dispuso convocar elecciones PASO y adherir a la convocatoria nacional, emitió el Decreto 593 del año 2015, con fecha del 4 de mayo y publicado en el Boletín Oficial el 15 de mayo de 2015”, recordó y agregó que “en el artículo 6° de ese Decreto se impone la obligación a todos aquellos ciudadanos que aspiren a ser candidatos al cargo de intendente que deben presentar su Declaración Jurada de Bienes Personales y Familiares, con el respaldo documental de las presentaciones hechas ante la AFIP”.
“El decreto, por ser publicado es, en cuanto acto administrativo del Ejecutivo Municipal, una norma obligatoria para todos los que aspiren a convertirse en candidatos”, explicó Campos.
Sobre un total de 12 precandidatos a Intendente capitalino oficializados, solamente dos presentaron su declaración jurada completa, tal el caso de Enrique Ponce (FpV) y Daniel Rodríguez Saá (PRO-UCR). Otros 5 solamente presentaron copia de la declaración jurada ante la AFIP, siendo ellos Juan Carlos Flores (UCR); Fernando Salino y Gastón Hissa (Compromiso Federal ambos); Claudia Rocha (UCR) y Rodolfo Negri (Partido Vecinal). Finalmente, hasta el momento no han presentado su candidatura Lilia Novillo, Delfor Sergnese, Alfonso Vergés, Raúl Laborda (todos de Compromiso Federal) y el socialista de Progresistas Doroteo Gómez.
Consultado Campos acerca de declaraciones periodísticas de Omar Uría, dijo que: “él forma parte del Tribunal Electoral Municipal que será la autoridad electoral en los comicios municipales del 4 de octubre de 2015. La actividad concreta de este Tribunal en cuanto a cronograma comenzará recién el día 14 de agosto”.
“La autoridad para las PASO es la Justicia Electoral Federal. Puede tener razón el doctor Uría en cuanto a que quienes se conviertan en candidatos deban presentarse en el Tribunal Electoral y cumplir todos los requisitos, residencia, edad, declaración jurada, certificación de antecedentes, muchos requisitos que deberán cumplirse”.
“Los precandidatos que no han presentado las declaraciones juradas han sido informados por esta Secretaría ante la Justicia Electoral Federal, para que desde allí se tomen las medidas que legalmente corresponden”.
“Entendemos que no se han cumplido los requisitos para que estos ciudadanos puedan convertirse en precandidatos y eventuales candidatos, y el juez federal deberá tomar entonces la resolución porque es la competencia en cuanto a las PASO. El juez debería al menos intimar a que cumplan con este requisito en el plazo que establezca”.
“Solamente Vergés hizo una presentación solicitando se le expliquen las bases en las que se fundaba la solicitud de presentación de declaración jurada, lo que contestamos y entendemos que, a partir de la respuesta, pueda haber entendido los argumentos”.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com