La nevada anterior se registró el 3 de julio. Las montañas blancas se convirtieron en un atractivo para los visitantes y motorizaron la llegada de turistas al valle de Traslasierra. El tránsito en la ruta de las Altas Cumbres permaneció cerrado durante algunas horas.
Los turistas que eligieron vacacionar en Córdoba se encontraron con una típica postal invernal este lunes, después de que la nieve llegó a las Altas Cumbres. La segunda nevada registrada en la Provincia desde que inició el invierno sorprendió a los automovilistas a las 05:30 de la madrugada.
Por presencia de nieve en la ruta, el camino de las Altas Cumbres, que une a la ciudad de Córdoba con el valle de Traslasierra, pasando por Punilla, fue restringido al tránsito vehicular y solo se permitía el paso de camiones y vehículos de gran porte. La Policía Caminera habilitó el paso varias horas más tarde.
“El corte se dispuso cerca de las 06:00 en la zona de mayor nivel, a la altura de Copina, después de la nevada caída durante la madrugada”, explicó el comisario José Romera, de la Departamental San Alberto.
“El cielo todavía está cubierto y se registran varios grados bajo cero”, comentó Romera, quien dijo que el fenómeno se concentraba en las inmediaciones del parador El Cóndor, y no se descartaba que pudiera replicarse.
El camino de las Altas Cumbres lleva al valle de Traslasierra, en el Oeste cordobés, donde se encuentran poblaciones como Mina Clavero y Villa Cura Brochero. La nieve intensificó la llegada de los curiosos, nutriendo los niveles de ocupación en ambas localidades. Los copos blancos también se convirtieron en un espectáculo para quienes eligieron pasear por La Cumbrecita.
La segunda de julio
La primera nevada de este año se registró el 3 de julio y se percibió principalmente en las Altas Cumbres y en algunos sectores del Valle de Calamuchita. Entre las 04:00 y las 05:00 de la madrugada los copos de nieve cubrieron la zona de Giulio Cesare y El Cóndor, obligando a cerrar el paso por el Camino de las Altas Cumbres.
El año pasado, la primera nevada se había registrado recién en el mes de agosto en la zona de La Cumbre y Los Cocos. La última nevada de magnitud similar había ocurrido en agosto de 1990. Mientras que en agosto de 2013 se produjo una similar a la de 2014.
La nieve en julio cuenta con algunos antecedentes en la historia de Córdoba. La nevada más importante del Valle de Punilla ocurrió también un 20 de julio de 1947: la acumulación de nieve superó el metro de altura. Además, una de las nevadas más recordadas por los cordobeses tuvo lugar el 9 de julio de 2007. El fenómeno cubrió de blanco gran parte del territorio provincial.