La presidenta Cristina Fernández anunció la puesta en marcha de un laboratorio químico de Fabricaciones Militares en Villa María, Córdoba. Según destacó, se trata de una «importantísima» inversión de $ 45 millones.
Mediante una videoconferencia desde La Pampa, la jefa del Estado se comunicó con la localidad cordobesa de Villa María para dejar inaugurado el nuevo laboratorio químico de Fabricaciones Militares. Se trata de una obra que precisó de unos 45 millones de pesos en tecnología e infraestructura para lograr la modernización de la industria nacional.
Participaron del acto en Córdoba, el intendente Eduardo Acastello; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; y el secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa, Santiago Rodríguez.
Fabricaciones Militares está realizando fuertes inversiones para modernizar los laboratorios de su Fábrica de Pólvoras y Explosivos en la ciudad de Villa María. La inversión será destinada a la producción de explosivos civiles (para minería), químicos, pólvoras civiles y militares. Esto, según se destacó, permitirá mejorar la calidad de materias primas, procesos, productos terminados, y desarrollar nuevos productos químicos nacionales en el sector de pólvoras y explosivos. Además, el laboratorio formará a jóvenes profesionales y a cuadros científicos de las universidades locales.
“Hace 15 años, luchábamos con los trabajadores para estas fábricas que no se privatizaran”, destacó el intendente Acastello, quien agradeció los proyectos de ley presentados por el Estado, en manos del secretario general de la Presidencia, Eduardo De Pedro. “El gobierno nacional ha trabajado mucho en ciencia, tecnología y defensa”, reconoció el jefe comunal.
Sobre la obra, Acastello explicó que genera un “fuerte impacto” no sólo para Villa María sino también para la economía regional. Y consideró, además, que “esto marca la industrialización de Córdoba, marca el inicio de lo que queremos hacer” porque “es trabajo, industria, valor agregado, ciencia y técnica, la interacción entre el Gobierno nacional con la producción que está preparándose para seguir haciendo más cosas en Córdoba”.
Por su parte, el ministro de Defensa destacó que -con las gestiones de Néstor Kirchner y Cristina Fernández- “pudimos recuperar todo un polo de industria para la Defensa”.
Rossi garantizó, entonces, que este tipo de industria “es noble, genera empleo genuino, participa fuertemente en el proceso de sustitución de importaciones y, obviamente, mejora nuestra balanza comercial”.
Finalmente, Rodríguez explicó: “Esto es inversión en ciencia y tecnología porque es fortalecer los procesos de industrialización, reducir considerablemente los tiempos de análisis, mejorar tiempos y calidad de los productos, de la recepción de las materias primas”.
“Sin duda, es un gran avance y mejora para la calidad, seguridad, el medio ambiente” pero también “es capacidad muy importante para la región, para Villa María, que van a utilizar las universidades nacionales” en cooperación técnica y capacitación dado que “esta tecnología es muy útil para nuestros futuros químicos, ingenieros”.
El Laboratorio Químico inaugurado será uno de los más modernos del país y de Latinoamérica: mejorará las condiciones laborales de los 460 trabajadores de Fabricaciones Militares Villa María.
A partir de las inversiones, aumentó en un 46 % el número de trabajadores del Laboratorio Químico. Y la renovación total de los laboratorios de Fabricaciones Militares Villa María es una apuesta estratégica por la ciencia y la industria nacional en el interior del país.