A pesar de las intensas negociaciones, Atenas y sus acreedores no lograron ponerse de acuerdo sobre el programa de reforma heleno y presentaron distintos borradores de propuestas a los ministros de Economía y Finanzas del euro, quienes tampoco consensuaron cómo seguir las negociaciones y volverán a reunirse el sábado.
La reunión que mantuvo ayer el primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, con los máximos representantes de los acreedores internacionales finalizó en Bruselas sin que las partes acercaran posiciones sobre sus respectivas propuestas. Por ello, se presentaron distintos borradores de propuestas a los ministros de Economía y Finanzas del euro, que se reunieron en Bruselas.
El 30 de junio Grecia debe pagar a sus acreedores (el Fondo Monetario Internacional, el Banco Central Europeo y la Comisión Europea) 1.700 millones de euros.
«Por ahora, sólo puedo decir que se está trabajando y que seguramente todavía se necesitarán muchas horas», afirmó el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, antes del inicio de la cumbre de jefes de Estado y de gobierno que celebra entre ayer y hoy viernes.
«Las últimas horas fueron críticas pero tengo una corazonada de que al contrario que en las tragedias de Sófocles, esta historia griega tendrá un final feliz», agregó el político polaco.
Hasta ahora el gobierno griego «no se movió, más bien retrocedió», afirmó el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, antes de la reunión de ministros de Finanzas del euro en Bruselas. Según el ministro alemán, no hay nada nuevo sobre la mesa. «Hay más bien una mayor diferencia que un acercamiento», apuntó. Apenas se lograron avances en las negociaciones entre los acreedores y el primer ministro griego, Alexis Tsipras, agregó.
El ministro de Finanzas austriaco, Hans Jörg Schilling, también tuvo duras palabras para Grecia: «Desde mi punto de vista es sorprendente la negligencia con la que actúa el gobierno griego respecto a su pueblo». Según Schilling, con cada minuto que pasa se hace más difícil alcanzar un acuerdo.
La cuestión griega será abordada también en la cumbre de la UE que se abre este jueves en Bruselas y proseguirá el viernes. En ella estarán el primer ministro griego, Alexis Tsipras, el presidente francés François Hollande y la canciller alemana, Ángela Merkel.