San Luis (LaNoticia) 25-06-15. Manejar en reversa es muy útil y aunque parezca mentira, conozco muchas personas que la citada velocidad los ha sacado de un seudo empantanamiento o han podido sortear una dura pendiente. Pero…
Asimismo cuando hemos de maniobrar marcha atrás, por ejemplo, estacionar. Es una marcha muy corta, que no sirve para circular, solo para eso, “maniobrar”.
Reitero, solamente debemos de utilizarla por unos pocos metros, no se puede invadir un cruce marcha atrás, y no se puede salir de un vado marcha atrás. Sepamos que si lo hacemos podemos ser multados o lo que es peor que nos retengan la licencia.
Pero no, al contrario, cada día se ven decenas de maniobras de marcha atrás que son, en realidad, un vicio del conductor: el vicio de no maniobrar lo suficiente.
Las razones por la que no la recomiendo son sencillas: marcha atrás no tenemos la misma visibilidad, ni la misma capacidad de maniobra, que si circulamos en el sentido natural de la marcha. Por eso, invadir un cruce marcha atrás significa, en el mejor de los casos, molestar a los que normalmente conducen por la vía que invadimos, y en el peor de los casos una colisión (directa o indirecta, al pretender esquivarnos otro conductor).
Lo mismo aplica para la circulación marcha atrás. Si no vamos a resolver nuestra maniobra dentro de pocos metros no es aconsejable hacerlo marcha atrás. A veces basta con dar la vuelta a la manzana, o utilizar las rotondas para llegar al punto que nos pasamos con anterioridad.
En los estacionamientos pasa algo similar. La mayoría de las personas prefieren estacionar de frente en las playas (subterráneo o no), antes que hacerlo marcha atrás. Estacionar de frente es mucho más rápido y cómodo al llegar a los sitios (algo que suele estar asociado a la prisa, porque tendemos a salir “justos” de tiempos).
Maniobrar para meter el coche “marcha atrás” es perder el tiempo para algunos, pero todo lo que pierdes al estacionar, lo ganas al salir, sobre todo en seguridad. No hay diferencias entre estacionar en línea o en serie en cuanto a encarar el lugar marcha atrás. Bueno, sí, en realidad tardas menos en el caso del estacionamiento en serie.
La legislación establece claramente que las luces deben encenderse conforme sus fines propios. No es el caso de muchos conductores que en nuestro país, llevan a cabo “innovadoras” combinaciones con las luces, dando lugar por ejemplo que cuando se frena, se enciendan además de las luces propias de stop, las intermitentes de emergencia y la marcha atrás?
Para cerrar, la educación vial, no es ni más, ni menos que ejercer la educación hacia los demás, respetándonos los unos a los otros, para facilitarnos la vida. Y siempre lo más aconsejable es cumplir la normativa vigente.