San Luis (LaNoticia) 15-06-15. El escándalo ocurrido por el cierre de Radioterapia en el sector Oncología del Complejo Sanitario San Luis, le costó la titularidad del Ministerio de Salud a Gastón Hissa y en su lugar irá Marisa Pannocchia. Mientras ocurría el escándalo, Hissa hacía campaña en el oficial Canal 13 por el cortado de yuyos por parte de beneficiarios de Inclusión Social, cuyo Ministerio estaba a su cargo y en el que, ahora, será titular.
Ambos jurarán hoy, a las 09:00, durante un acto que se realizará en el Salón Blanco de Terrazas del Portezuelo.
Fabiana Malamud, será la nueva coordinadora de la obra social de los empleados públicos provinciales (DOSEP). Asumirá el lunes en la misma ceremonia. Lo hará en reemplazo, precisamente, de Pannocchia.
El hecho que le costó el cargo a Hissa
El viernes pasado -el mismo día en que Poggi le pidió la denuncia a Hissa-, La Noticia en San Luis –haga clic acá para ver archivo– dio cuenta de un escándalo que se había generado por el cierre abrupto del área Radioterapia por el término de la vida útil de la Bomba de Cobalto, algo que implica Hissa, como ministro de Salud, nunca tuvo la iniciativa de anticipar ese hecho adquiriendo un nuevo equipo para, de esa forma, no tener que cerrar Radioterapia y así continuar el tratamiento de los pacientes que sufren una enfermedad terminal y tienen como única forma de mejorar su calidad de vida, tener sesiones de Cobalto.
Lo más insólito del hecho es que, desde el programa La Mañana a Capella que se emite por la 87.9 MHz, se intentó -sin éxito alguno, toda vez que Hissa no contestó nunca su celular- concretar una entrevista para informar a la población; y en ese mismo horario Hissa daba una entrevista al oficial Canal 13 sobre beneficiarios de Inclusión Social que cortaban yuyos en la ciudad capital, sin ser su área específica, dejando fuera de toda explicación lo que sí era de su competencia. Horas más tarde, Poggi le pidió la renuncia.
Calvario
En un breve contacto telefónico, la hija de una paciente que sufre el cierre de Radioterapia, nos señaló que “a mi mamá la trasladan, para seguir el tratamiento, a Buenos Aires con pasajes pagos, pero sin viáticos”. Entre otras cosas que la perjudican por falta de viáticos, la joven explicó que “por su enfermedad, mi mamá no se puede trasladar en otra cosa que no sea en auto, por lo que en Buenos Aires tendremos que tomar taxis para ir y venir al lugar de su tratamiento, y eso no lo podemos costear con nuestro dinero y el gobierno no nos quieren dar dinero para esas cosas”.
Haciendo mal las cosas
Si una persona se tiene que trasladar por una inoperancia de los funcionarios locales, no tiene que gastar un solo peso en ese traslado ni en todos los gastos que se les ocasione, porque el traslado no es voluntario, sino precisamente por culpa del gobierno provincial, con lo cual deberían hacerse cargo de absolutamente todos los gastos que a la familia le demanden la incompetencia de Hissa.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com