San Luis (LaNoticia) 11-06-15. Un hecho insólito que muestra el despilfarro del dinero público por parte de la Municipalidad de Juana Koslay, en la gestión de Andrés Vallone, se está viendo por estos días, puesto que hace semanas pintaron las bicisendas que están al costado de Avenida del Viento Chorrillero y ahora la están rompiendo en varios tramos. Como si fuera poco, el pintado está fuera de lo que indica la ley.
Desde hace un tiempo y hasta hace unas semanas, quienes transitan diariamente por Avenida del Viento Chorrillero sufrieron los inconvenientes de tener que transitar por una sola vía, puesto que la otra estaba cortada como precaución para los trabajadores que se dedicaron a pintar la bicisenda que corre paralela a esta arteria de Juana Koslay.
Pero lo insólito es que a menos de una semana de terminados los trabajos de pintura, ahora se corta una vía por tramos, toda vez que han destruido la senda recién pintada para repararla. Estos trabajos se realizan porque la bicisenda tenía tramos levantados que hacían intransitable la misma.
Lo preocupante de la situación es que se puso el carro delante del caballo, lo que ocasionó doble gasto al dinero aportado por los vecinos con sus impuestos.
La falta de previsión en la gestión Vallone, hizo que se hiciera todo al revés. Se debió reparar en primer lugar los tramos intransitables y posteriormente pintarlos, y de esa forma se ahorraban el costo de la vuelta a pintar en los tramos que están reparando.
¿Doble vía?
Lo más preocupante de los arreglos onerosos que realiza la gestión Vallone, es que a la hora de pintar las bicisendas, las hicieron de doble mano, sin haberlas ampliado antes, debido a que la ley establece el ancho de 1,50 metros para las bicisendas de una mano y el doble para las de doble mano. En Juana Koslay, las bicisendas de doble mano, tienen apenas 1,50 metros de ancho.
Esa mala costumbre de no respetar la Ley
A la acción de pintar las bicisendas para doble mano, cuando no tienen los 3 metros que indica la Ley, hay que sumarle que, también en Juana Koslay, en la Avenida Aguada de Pueyrredón, los semáforos están sincronizados para una velocidad de 70 km/h, cuando la velocidad máxima que indica la Ley de Tránsito para una Avenida es de 60 km/h. Para rematar la desidia de los funcionarios (ir)responsables, Avenida del Viento Chorrillero tiene sus semáforos sincronizados en una velocidad de 50 km/h, cuando la máxima para esa Avenida también es de 60 km/h. Una por arriba y la otra por debajo como para no pegar una.
¿Vallone en su defensa dirá “Para qué somos peronistas”?
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com