San Luis (LaNoticia) 09-06-15. La audiencia en la que se conocerán los fundamentos a las sentencias dictadas el pasado 10 de abril, se llevará a cabo en la Sala del Tribunal Oral, a partir de las 19:15 de hoy, sito en el segundo piso del edificio del Correo Argentino, Avenida Illía esquina San Martín. El tribunal está integrado por Marcelo Alvero, Héctor Cortés y Oscar Alberto Hergott.
Aquel 10 de abril, el tribunal falló 10 penas máximas de cadena perpetua, 18 condenas de entre 3 y 20 años y una absolución a 29 acusados de crímenes de lesa humanidad, entre ex militares del Ejército, Fuerza Aérea, ex policías provinciales y civiles.
El tribunal, integrado por los jueces Marcelo Alvero, Héctor Cortés y Oscar Alberto Hergott, falló de esta forma en el juicio que comenzó el 5 de noviembre de 2013 en el que actuaron como fiscales Cristian Rachid y Mónica Spagnuolo, la querella fue la APDH filial San Luis representada por los abogados Norberto Foresti y Carlos Pereira junto a Pablo Salinas del MEDH (Movimiento Ecuménico de Derechos Humanos) de la provincia de Mendoza.
En este juicio se determinaron las responsabilidades de 29 imputados por las desapariciones forzadas de Domingo Chacón, Adolfo Pérez, Pedro Valentín Ledesma, Sandro Santana Alcaráz, Nolasco Leyes y Roberto García; los homicidios de Luis María Frumm, Vicente Rodríguez, Dante Bodo y Raúl Sebastián Cobos; y también por más de veinte privaciones ilegítimas de la libertad, aplicación de tormentos y torturas, encubrimiento, asociación ilícita y una violación agravada.
Desde la Dirección de Derechos Humanos y el Observatorio de Derechos Humanos de la Municipalidad; y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos -San Luis-, se invita a la ciudadanía en general “a acompañar a familiares y víctimas de la última dictadura militar, a escuchar los fundamentos de la Sentencia condenatoria que el Tribunal Oral Federal, dará a conocer, respecto de las penas dictadas en el veredicto del pasado 10 de abril pasado, contra los imputados en el 2º Juicio por Delitos de Lesa Humanidad en la provincia de San Luis”.
Para ver álbum de fotos del fallo del 10 de abril hacé clic acá
El listado de procesados y sus respectivas condenas
1. Carlos María Alemán Urquiza, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
2. Celso Juan Ángel Borzalino, 15 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
3. Luis Mario Calderón, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
4. Hugo Ricardo Cremonte, 8 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
5. Horacio Ángel Dana, 7 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
6. Miguel Ángel Fernández Gez, prisión perpetua e inhabilitación absoluta, perpetua y unificación de condena con la sentencia N° 344-2009.
7. Andrés Leonardo García Calderón, 3 años de prisión.
8. Juan Amador Garro, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
9. Pedro Armando Gil Puebla, 6 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
10. Nelson Humberto Godoy, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
11. Marcelo Eduardo González Moure, 6 años de prisión.
12. Benjamín Jofré, 5 años de prisión.
13. Rafael Enrique Leyes, 10 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
14. Omar Lucero, 13 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
15. Armando Nicolás Martínez, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
16. Raúl Benjamín López, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
17. Jorge Alberto Moreira, absuelto por beneficio de la duda.
18. Vicente Ernesto Moreno Recalde, 10 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
19. Jorge Félix Natel, 14 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
20. Luis Alberto Orozco, 15 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua y unificación de condena con la sentencia N° 344-2009.
21. Enrique Manuel Ortuvia, 7 años de prisión e inhabilitación especial por 10 años.
22. Carlos Alberto Ozaran, 20 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
23. Santos Tomás Palma, 7 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
24. Juan Carlos Pérez, 17 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
25. Carlos Esteban Plá, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
26. Higinio Rafael Robles, prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
27. Roque Rubén Rodríguez, 5 años de prisión perpetua e inhabilitación absoluta y perpetua.
28. Oscar Guillermo Rossello, 13 años de prisión e inhabilitación absoluta y perpetua.
29. Ricardo Alfredo Rossi, 10 años de prisión, inhabilitación absoluta y perpetua.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com