En su 65º edición, la actividad que se realiza en la localidad sureña de Puerto Madryn, busca avanzar en materia de integración y derechos, trabajando en conjunto con todos los actores institucionales del país.
Comenzó la 65° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Discapacidad, en la provincia de Chubut. La actividad encabezada por la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS) reunió a representantes del Gobierno Nacional, provincial y municipal, junto a organizaciones no gubernamentales de todo el país, busca reflexionar, concientizar, debatir y elaborar políticas públicas en pos de mayor integración.
La Asamblea, que concluye hoy, prevé, entre otras actividades, un taller sobre Vida Autónoma y el Parlamento Juvenil, en el que jóvenes con y sin discapacidad de Chubut debatirán y presentarán propuestas sobre educación inclusiva. En ese contexto, la titular del Conadis y del Consejo federal, Silvia Bersanelli, dijo: “La asamblea que representa a todo el país debate políticas públicas en materia de discapacidad y es el único Consejo Federal que tiene participación de las ONG, además de los gobiernos provinciales”.
“Los temas centrales serán el acceso a la Universidad, la toma de conciencia, accesibilidad, educación inclusiva y vida independiente en el marco de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, afirmo la funcionaria nacional.
En referencia a los ejes del encuentro, Bersanelli sostuvo que “este Gobierno nacional ha sido el primero en promover políticas para garantizar el acceso a las universidades de las personas con discapacidad y formar ciudadanos preparados para el trabajo”. Aunque falte mucho todavía por concretar, el avance es notorio y requiere el compromiso de toda la sociedad”.
Bersanelli estuvo acompañada por el vicepresidente del Consejo, Germán Ejarque, el ministro de Salud de Chubut, José Manuel Corchuelo Blasco y el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre. También estuvieron presentes las directoras de Discapacidad provincial y municipal, Natalia Tribuzio e Iris Rubio de Starkloff, funcionarios locales y más de un centenar de personas de Chubut y provincias cercanas.
En el informe de presidencia de CONADIS, Bersanelli se refirió a las principales acciones del organismo en materia de trabajo, educación, deporte, salud, accesibilidad y comunicación en todo el territorio nacional, y a nivel internacional subrayó la participación en ONU, OEA y MERCOSUR. Destacó la importancia de la participación de las personas con discapacidad en la construcción de las políticas públicas a través de las ONG en el Comité Asesor de CONADIS. La convocatoria finaliza el 8 de junio y está dirigida a federaciones y confederaciones de todo el país.