San Luis (LaNoticia) 18-05-15. IB50K es un Concurso de Planes de Negocio con Base Tecnológica que desde el año 2009 promueve el Instituto Balseiro, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). El certamen está abierto a grupos de jóvenes menores de 35 años, estudiantes regulares o graduados de Universidades de la República Argentina, y reparte en pesos argentinos el equivalente a 50.000 dólares entre los tres mejores proyectos premiados. La inscripción para participar cierra el 10 de agosto.
En el marco de las actividades que durante 2015 se están llevando adelante con motivo de los 60 años de su creación, el Instituto Balseiro (IB) abrió esta semana el período de inscripción para la V edición de IB50K, un concurso de Planes de Negocio con Base Tecnológica cuyo objetivo es promover la capacidad emprendedora de estudiantes y jóvenes profesionales de las universidades argentinas, fomentar la creación y/o desarrollo de empresas de innovación tecnológica y, a la vez, impulsar el desarrollo tecnológico-industrial del país. La fecha límite para la presentación de proyectos es el 10 de agosto de 2015.
Aspectos principales del concurso
IB50K está dirigido a grupos en los que al menos la mitad de sus integrantes sean jóvenes (menores de 35 años), estudiantes regulares y/o profesionales graduados de Universidades de la República Argentina en ciencias aplicadas, básicas y de la salud. El concurso reparte en pesos argentinos el equivalente a 50.000 dólares entre los tres mejores Planes de Negocios.
Los interesados en participar del Certamen pueden acceder a las Bases y Condiciones del Concurso y al Formulario de Inscripción pueden acceder a la página web haciendo clic acá. Las áreas temáticas en las cuales se aceptarán proyectos son: Nano y Micro-tecnología, Tecnología Aplicada a la Energía, Biotecnología, Física Médica, Tecnología Nuclear y Tecnología de la Información y las Comunicaciones, y deben constituir oportunidades de negocios en base a desarrollos tecnológicos originales.
Expertos en las diferentes áreas temáticas, en desarrollo de empresas y en managment tecnológico, evaluarán el grado de innovación del proyecto, la oportunidad de negocio que el proyecto representa (potencial de crecimiento, defensas contra competidores, potencial de liderazgo de mercado), la madurez de la idea de innovación (tiempo de lanzamiento al mercado) y la calidad y amplitud del equipo. Como resultado del proceso de evaluación se seleccionan cinco finalistas.
Todos los grupos participantes recibirán los comentarios de los evaluadores, independientemente de que resulten finalistas o no. “A los proyectos finalistas se les otorga un plazo aproximado de 30 días para perfeccionar el plan de negocios. Durante ese período se les asigna al menos un experto tutor para que los acompañe en la última etapa del concurso y para que -considerando las sugerencias de los evaluadores- los ayude a generar la versión final del Plan de Negocios”, explicó la Dra. María Luz Martiarena, miembro de la Comisión Organizadora del Certamen. Este es el plan que deberá ser enviado en la fecha establecida (envío de proyectos finalistas optimizados) y que luego se presentará en la defensa oral.
Al menos uno de los responsables de cada proyecto que llega a la instancia final debe presentarse en el mes de noviembre en San Carlos de Bariloche para exponer y defender su Plan de Negocios frente a un Jurado integrado por prestigiosos empresarios, economistas y académicos, quienes tienen a su cargo la definición de los ganadores. El viaje del representante del proyecto es financiado en su totalidad por la organización del Concurso.
El proyecto que obtenga el primer puesto recibirá el equivalente en pesos argentinos a 30.000 dólares; el segundo, a 15.000, y el tercero, la cifra correspondiente en pesos a 5.000 dólares. La cotización del dólar se establece de acuerdo al tipo de cambio del Banco Nación al día del lanzamiento del certamen (20 de abril de 2015). El dinero de los premios es aportado por las empresas e instituciones que cada año patrocinan el Certamen.
Carlos Rubén Capella
lanoticiaensl@gmail.com