El juez de 97 años, que anteayer estuvo ausente en Tribunales, salió de su casa ayer por la mañana y se presentó en el Palacio de Justicia para un «acuerdo extraordinario», que resultó ser la ratificación de la re-reelección del titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, pero, por primera vez, con el longevo magistrado presente en la Sala de Acuerdos.
En la acordada de ayer, los magistrados afirmaron que la elección de autoridades se dispuso en el polémico acuerdo del 21 de abril, cuando Fayt estuvo ausente, pero advirtieron que fue resultado de una deliberación previa celebrada el 14 de abril. En ese sentido, sostuvieron que es «indiferente para su validez el lugar de la Ciudad de Buenos Aires en que fue en definitiva firmada por los ministros y la señora ministra».
De esta manera, los jueces intentan responder a la calificación de «falsedad ideológica» con la que el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, denunció la acordada, tras conocerse que Fayt no asistió a la Sala Acuerdos el 21 de abril y firmó la acordada en su casa, a pesar de que se sostenía que fue el juez decano quien propuso la re-reelección de Lorenzetti.
Además, los jueces justificaron la anticipación de la renovación de los cargos, que entrarán en funciones a partir de enero de 2016, aduciendo razones «concernientes a la seguridad jurídica -con la consecuente previsibilidad- en el gobierno del Poder Judicial» y destacaron la «ingente actuación que la Corte viene llevando a cabo en defensa de la necesaria independencia del Poder Judicial».
Fayt llegó poco antes de las 10:00 al Palacio de Tribunales para participar del «acuerdo extraordinario», que no estaba previsto en la agenda. El juez ingresó por la Alcaidía del Palacio, situada sobre la calle Lavalle al 1.300, y se dirigió directamente al Salón de Acuerdos, acompañado por sus colaboradores. «Estoy bien y voy a Tribunales», se explayó el magistrado ante los medios al salir de su casa en el barrio porteño de Recoleta.
Luego de la visita de tres horas para firmar la acordada extraordinaria, Fayt se retiró de Tribunales en medio de cánticos de manifestantes que hicieron un acto para respaldar su continuidad: «Fayt no se va», coreaban.
Entre los manifestantes estuvieron el presidente de la Asociación de Magistrados, Ricardo Recondo, y el ex diputado radical y ex ministro de Justicia Ricardo Gil Lavedra, quien juzgó «inadmisible la interferencia del Poder Legislativo», en referencia a la decisión de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados de iniciar un «proceso investigativo».