San Luis (LaNoticia) 27-11-2019. El lunes por la tarde ingresó a la Cámara de Diputados el proyecto de ley impositiva enviado por el gobernador Alberto Rodríguez Saá, el mismo solicita un aumento de los impuestos de un 61% en promedio, un brutal tarifazo para los puntanos.
Uno de los principales fundamentos para justificar el tarifazo, fue que el gobierno ha sufrido la pérdida del valor adquisitivo de la moneda en un 50%. Misma que sentimos todos los argentinos, pero que los sueldos no acompañaron. También el gobierno justifica el aumento del impuesto con la inflación estimada para el 2020 que es del 47%.
Los bienes inmuebles rurales y urbanos edificados pagarán un aumento del 61%, mientras que para este año venidero se agregan los bienes suburbanos con un pago brutal del 70% de la valuación fiscal del inmueble.
Las tasas administrativas, judiciales, sellados y patentes de vehículos, también sufren un aumento del 61% en todos los casos.
Desde la oposición criticaron el pedido del gobernador, “tenemos que probar alguna vez la estrategia de bajar impuestos para aumentar la recaudación. Estamos todo el tiempo subiendo y con eso se perjudica la productividad de muchos sectores de la economía, de los que pueden generar trabajo. Creo que es una estrategia errada” dijo en sus redes sociales el diputado nacional electo por cambiemos Alejandro Cacace.
Por otro lado, aun no se habla de ningún tipo de anuncio sobre los aumentos de sueldos en la Provincia, algo que podría menguar un poco este brutal tarifazo pedido por Alberto Rodríguez Saá, luego de ganar las elecciones provinciales y municipales.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com