San Luis (LaNoticia) 26-11-2019. San Luis era una de las pocas provincias en la que había una sola cámara legislativa hasta fines de los 80, cuando Adolfo Rodríguez Saá, luego de haber perdido bancas en la unicameral, decidió crear la Cámara de Senadores menos representativa del mundo, ya que hay un solo senador por departamento.
Hasta el día de hoy cumple su función, cajonear las leyes que no son de agrado del gobierno, y las propuestas por los diputados opositores.
Este año, varias leyes que van de la mano con la agenda social del país, fueron aprobadas en la Cámara de Diputados, gracias a la división del peronismo, entre ellas varias que obedecen a la agenda del feminismo y la lucha contra la violencia de género.
Leyes con media sanción como Cobertura Social para la Endometriosis, Parto Respetado, Paridad de Género en la Política, ley Micaela, para capacitar a los empleados públicos en temática de violencia de género, ley Brisa, que protege a huérfanes por violencia de género, ¿Cuál es la característica de todas ellas? que las presentó la oposición.
Ayer fue el día internacional de lucha contra las violencias hacia las mujeres y disidencias, sin embargo, todas estas leyes duermen en el senado, en donde la mayoría de las bancas están justamente ocupadas por mujeres, Mabel Leyes, Guedi Ortiz Dominga Torres, Gloria Petrino y María Angélica Torrontegui. A muchas de ellas se las vio posar para fotos y dar charlas sobre mujeres empoderadas, pero solo de la boca para afuera, en las sesiones demuestran lo contrario.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com