La Fiscalía de Chile notificó que el registro de muertos durante las protestas en esta nación subió a 23, de los cuáles falta por identificar a un cuerpo hallado en un supermercado en la comuna de Maipú, de Santiago (capital).
De acuerdo con el reporte del ente judicial, las muertes se registraron en el marco del estado de emergencia decretado por el presidente Sebastián Piñera el pasado 18 de octubre.
La Fiscalía de Chile precisó que cinco de las víctimas murieron por causa de agentes del Estado; otras 16 durante a supuesta comisión de delitos comunes y dos más durante su detención en una comisaría.
Entretanto, organizaciones defensoras de derechos humanos dan cuenta de 1.305 heridos que han acudido a hospitales, de los cuales 402 recibieron disparos de perdigones y 288 por arma de fuego no identificada.
Las manifestantes chilenos salieron a las calles hace 13 días para exigir un cambio en el sistema económico de la nación, que no beneficia a los más vulnerables.
Aunque el mandatario chileno Sebastián Piñera anunció un cambio en su gabinete de ministros y suspendió el toque de queda en la nación, los chilenos movilizados piden una nueva Constitución.