San Luis (LaNoticia) 08-10-2019. Hace más de un año, las mujeres que padecen la endometriosis en San Luis esperan una ley que les brinde cobertura social para tener una mejor calidad de vida en San Luis.
Pero el senado de la provincia aun hace dormir el proyecto en sus cajones, mientras las mujeres que padecen la enfermedad quedan a merced, de la suba de precios de los medicamentos que rondan los $3.000, también las actualizaciones de las obras sociales, como por ejemplo D.O.S.E.P, que en la categoría voluntarios cubre el 90% de los remedios, pero cuesta otros $3.000.
Desde Endolazos, Pamela Luna, manifestó su preocupación por la demora del senado en aprobar la ley y en los aumentos de las obras sociales “yo tengo un gasto fijo en remedios mensuales de casi $30.000, sin obra social, yo tengo un pensión que ronda los $7.000, como pago la voluntaria de D.O.S.E.P, puedo costear a duras los remedios, pero desde julio la cuota viene aumentando y en diciembre se va a $3.000, y esta situación se replica en todas las chicas, nosotras para vivir, necesitamos la cobertura social, pero el senado sigue retrasando el proyecto”.
Hace un mes Tucumán aprobó una ley igual a la de San Luis, de hecho, algunos legisladores se basaron en lo aprobado hace un año en San Luis para presentar modificaciones y sancionar una ley completa, que beneficia a las mujeres que padecen esta terrible enfermedad.
Por otro lado, Luna, ha solicitado una reunión con el titular de la obra social de San Luis, Nicolás Anzulivch, pero por agenda, aun no la ha podido atender, la joven quiere seguir abonando la obra social, pero pide consideraciones por su condición social.
Federico Capella
fefescapella@gmail.com