La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, aseguró este lunes que México sustituyó el modelo neoliberal por uno basado en los derechos de las personas.
Bárcena sostuvo que la agenda que planeó el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador es inclusiva y reconoció que la nueva generación de política social, basada en 12 programas, se enfoca en el bienestar de los pobres al “no dejar a nadie atrás”, y en el ciclo de la vida, pues protege a los adultos mayores y los jóvenes.
Asimismo, la alta representante de la Cepal mencionó el programa «Sembrando vida» y afirmó que «México volvió su mirada al sur. Centroamérica y el Caribe necesitan a México».
La declaración fue en la mesa de alto nivel de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social, convocada por la Cepal, el Gobierno de México y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde se presentará y discutirá para su aprobación la propuesta de agenda regional de desarrollo social inclusivo (Ardsi).
Bárcena presentará el documento «Nudos críticos del desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe: Antecedentes para una agenda regional», que analiza los fenómenos que limitan el acceso de una parte significativa de la población al goce efectivo de sus derechos y al bienestar.
La Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, creada como órgano subsidiario de la Cepal, busca promover y apoyar el fortalecimiento de las políticas de desarrollo social en la región, fomentar la cooperación y el intercambio de experiencias entre los países.