San Luis (LaNoticia) 18-09-2019. El ex concejal de la Ciudad de San Luis Francisco Guiñazú consideró que la medida de permitir el estacionamiento y cobrar el mismo, alrededor de la Plaza Pringles «es ilegal y los funcionarios lo saben». El abogado puntualizo que rige una ordenanza del año 2008 que prohíbe el aparcamiento de vehículos en ese lugar, uno de los principales de la zona céntrica.
La ordenanza de la que habla Guiñazú no ha sido modificada y por lo tanto está vigencia. «Me preocupa que desde el Municipio se recurra a estas vías de hecho sabiendo que están violando una norma. Los funcionarios tienen que dar el ejemplo. ¿Con qué autoridad se le va a exigir al ciudadano común que cumpla una norma?, si el propio funcionario está incumpliendo una ordenanza que él sabe que está vigente».
El ex edil capitalino, no se opone a la medida que tomó la Municipalidad desde el lunes pasado, pero siempre y cuando haya una modificación a la normativa vigente. «Habrá que evaluarla, y ver si es conveniente o no. Lo que sin duda no puede olvidarse en un estado de derecho es la vigencia y la ejecución de una norma», expresó.
Por otra parte, Guiñazú criticó la inacción de los actuales concejales. “Me parece grave este silencio, este dejar hacer, esto de permitir que funcionarios avancen sobre normas que se encuentran vigentes», reflexionó.
Y recordó que en 2008 la prohibición de estacionar en la Plaza Pringles «fue sostenida por los reclamos de los vecinos que sufrían la invasión de trapitos que generaban inseguridad». Y amplió. «También había un tema relacionado con el tránsito de la Ciudad. Hasta el último informe del ACA dijo que no era conveniente el estacionamiento alrededor de la plaza».
La única ordenanza vigente en materia de estacionamiento medido, rige desde el año 1996. La norma prevé el cobro a través de parquímetros, bajo la órbita de empresas privadas. «Nada de lo que está ocurriendo en la actualidad, ya que no hay parquímetros y el estacionamiento lo está brindado la Municipalidad».
«Tendría que resolverse rápidamente en una nueva ordenanza que regule todo el tema del estacionamiento medido. Porque de esta manera, el Intendente termina definiendo bien, en dónde va a cobrar, en donde no, cuánto es lo que va a cobrar y todo dependiendo de su propia discrecionalidad», culminó.
Cristina Sosa Puebla
sosacristina06@gmail.com