San Luis (LaNoticia) 03-09-2019. Aunque son 5 mil damnificados en la Provincia, de los cuales 2000 hicieron la presentación en Defensa del Consumidor, solo un número reducido de afectados se presentó ayer a reclamar celeridad en las causas iniciadas en la Justicia de San Luis. Los manifestantes se quejaron por los aumentos desmesurados en las cuotas de los planes denominados Autoahorro.
Daniel Cabañez, uno de los voceros de los ahorristas, aseguró en las puertas de Tribunales. «Queremos que la Justicia tome conciencia de nuestra situación. Y podamos tener un proceso de inmediatez y que nos den una respuesta ante estos incumplimientos de los contratos por parte de las automotrices. Los damnificados hemos tenido nuestra economía totalmente desbaratada».
Los autoconvocados buscan lograr un resguardo en la Justicia Provincial. Y además alcanzar la sanción de una ley que erradique la implementación de este tipo de sistemas de venta, «que son perversos y que han castigado a nivel provincial y federal».
Cabañez contó su caso particular. «Yo perdí la unidad, porque empecé a pagar 2.500 pesos y las últimas cuotas las terminé pagando por encima de los 15 mil pesos. Los incrementos de las cuotas comenzaron a partir de mediados de 2018.
Otro de los damnificados, reveló. «Yo empecé pagando 2500 y la del mes pasado la pague a 14.800 pesos y no sé cuánto vendrá el mes que viene. No sé si podré pagarla, la verdad vivimos muy mal con esta incertidumbre. Hay momentos en que uno no puede juntar la plata y si junto para el auto no tengo para comer»
Asimismo, Andrés Leyes, relató. «Hace un año adquirí el auto, vivo en la Ciudad de La Punta y lo utilizo para venir a trabajar a San Luis. Comencé pagando 3.500 pesos, la unidad valía 340 mil pesos y la última cuota la pagué a 13.600 y el valor del auto 850 mil. A mí se me va la mitad del sueldo en el auto, y a veces no llego para cargar combustible. Me faltan 58 cuotas, y si ahora está a este precio no me quiero imaginar a cuánto ascenderá».
Cristina Sosa Puebla
sosacristina06@gmail.com