San Luis (LaNoticia) 07-08-2019. Fuentes relevantes a las que accedió La Noticia en San Luis revelaron que el Tribunal analiza comenzar el segundo juicio por la tragedia de Zanjitas, el próximo 10 de septiembre. La llegada del abogado cordobés Marcos Juárez, a la defensa de Mabel Tyempertyopolo aceleraron los tiempos. Trascendió que fue el letrado quien recomendó a la imputada que se sometiera a debate oral y público, cuanto antes.
Ayer Juárez se presentó en Tribunales y solicitó a los jueces que fijaran pronta fecha para el inicio del debate. «Es intención de ella someterse a juicio oral y público. Tanto el médico psiquiatra tratante, como yo, creemos que es conveniente, porque la va a ayudar a cerrar esta etapa que la mantiene sumida en la depresión», expresó el abogado.
Un nuevo informe sobre la salud de Tyempertyopolo, «se va a presentar en el día de hoy (Por ayer). Estoy esperando que me lo eleve el médico psiquiatra de cabecera. Ya se lo he comunicado verbalmente al Tribunal. Y el Tribunal entiende de que efectivamente hay que poner fecha cuanto antes, para terminar el proceso penal que la tiene a ella como imputada», expresó.
Y continuó. «Vamos a pedir que a la brevedad se fije fecha y hora de audiencia, a los fines de que ella pueda ejercer materialmente su defensa en el debate». Otras fuentes consultadas indicaron el 10 de septiembre como fecha elegida por el Tribunal.
Con respecto al certificado anterior presentado por los defensores de la empresaria, que daban cuenta de una imposibilidad de ella a enfrentar un juicio, el abogado sostuvo. «La depresión que ella padece es real, no es un solo médico el que lo dice, hasta los médicos forenses que han sido enviados por parte del Poder Judicial de San Luis lo dijeron. Cada vez que habla del episodio llora y lo padece. Pero tiene que haber un cierre. No solamente para para ella. También para los sobrevivientes y sus familias. En este accidente todos fueron víctimas, incluso hasta el chofer», opinó.
Al hablar sobre la defensa técnica que hará a favor de Tyempertyopolo, Juarez deslizó parte de su estrategia. «Entiendo que la imputación penal que pesa sobre ella, no está ajustada a derecho. No cabe duda, de que existe la responsabilidad penal del empresario, del mánager o apoderado de la empresa. Ahora, ¿Mabel es responsable penalmente por el hecho que terminó con esta cantidad de víctimas?, entiendo que no. Entiendo que hay una responsabilidad civil por parte de ella. Pero si vamos a ir por la cadena de responsabilidades penales ella es el último eslabón. Hay personas que sí deberían responder a título penal, en la empresa, como también directivos del colegio. Voy a ir por la absolución de ella», aseguró.
Y amplió. «No es ella la que debería estar sentada en el banquillo de los acusados, son otras personas. Y lo digo, hay una persona que estaba a cargo de la designación del colectivo y de los choferes».
Cristina Sosa Puebla
sosacristina06@gmail.com