El canciller cubano, Bruno Rodríguez, anunció que Cuba impulsa un proyecto sobre el derecho a la paz de los pueblos
Las sesiones se realizan en la ciudad suiza de Ginebra, comenzaron el 24 de junio y finalizarán el 12 de julio. En ellas, la misión cubana ha expresado su “preocupación por la proliferación de expresiones de racismo, neonazismo, xenofobia y formas conexas de intolerancia en la política mundial, especialmente en países desarrollados”.
El director general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Rodolfo Reyes, sugirió cual era el sentido de la paz a construir: “El derecho a la paz no significa solamente la ausencia de guerra sino también la necesidad de crear condiciones económicas, políticas, medioambientales y sociales que favorezcan el desarrollo y eviten la proliferación de conflictos armados”.
Los principales temas de debate de la conferencia anual son la violencia contra la mujer en el mundo laboral, los derechos de las ancianas y su empoderamiento económico, y el cambio climático.